Operativos sociales y de salud en terreno recorren con éxito los barrios de la Parte Alta de Coquimbo

Loading

Durante el mes de noviembre las y los vecinos del sector Parte Alta de Coquimbo están accediendo a
una serie prestaciones sociales, de salud y bienestar en sus barrios, gracias a los operativos en terreno
que inició esta semana el municipio porteño y el CESFAM Santa Cecilia en el poblado sector, acercando
así una serie de necesarios servicios a la comunidad en coordinación con las organizaciones funcionales
locales.

Las primeras jornadas se desarrollaron en dependencias de las juntas vecinales Ernesto Riquelme y
Balmaceda, donde la comunidad local pudo realizar la tramitación del Registro Social de Hogares y
subsidios monetarios, además de recibir asistencia social y asesoría sociocomunitaria, incorporando
también temáticas relacionadas a la discapacidad y seguridad, entre otros.
En tanto, las y los profesionales del CESFAM Santa Cecilia, que son parte importante de estos
operativos sociales y de salud en los barrios, pusieron a disposición de la comunidad atención médica
general y nutricional, además de la realización de exámenes preventivos (EMPA y EFAM), entre otras
importantes prestaciones. También, quienes lo requirieron, accedieron a vacunación contra la Influenza
y el COVID-19, mientras, la población adulta mayor pudo recibir las dosis de vacunas Neumocócicas.
Respecto al beneficio que significa la iniciativa municipal para la comunidad partealtina, Maritza Rojas,
vecina del barrio Riquelme y usuaria del operativo integral, expresó que, “este sistema ha sido muy
bueno, porque muchas de nosotras somos abuelas, cuidamos nietos, no podemos salir a cualquier
hora, y nos cuesta hacer los trámites. Entonces, el hecho que los traigan servicios a una sede nos ayuda
mucho, y es una muy buena idea que los sectores tengan este tipo de operativos. El mensaje que doy a
mis vecinos y de otros sectores, es que se acerquen y se informen”, enfatizó.
En la misma línea, Janet Rangel, beneficiaria del operativo social y de salud, agregó que, “esto es muy
importante porque hay varios servicios de salud y sociales. Acá me dieron la información que yo
necesitaba, ya que para ir a la municipalidad con una niña que tiene discapacidad no me alcanza el
tiempo; acá te ayudan en lo que necesitas y la gente debiese venir a preguntar por sus cosas.
Aprovechen, vayan a los lugares y consulten por sus necesidades o las de su grupo familiar”.
En tanto, y dando cuenta del trabajo realizado junto a la Delegación Municipal Parte Alta en beneficio
de su comunidad, María Ruiz, vicepresidenta de la JJ.VV. Ernesto Riquelme, aseguró que, “este es un
gran logro, ya que a nuestros vecinos más adultos les cuesta mucho trasladarse a hacer trámites y para
recibir alguna atención. Acá tenemos asistentes sociales y diferentes servicios de salud y municipales, y
es un gran trabajo conjunto. Llamo a la gente a que se sume a las juntas de vecinos para seguir
trabajando todos unidos”.
Labor que también es destacada por Karla Romero, Delegada Municipal del sector Parte Alta, “con el
equipo social comenzamos los operativos junto al CESFAM Santa Cecilia que nos está brindando todo el
apoyo. Nuestro alcalde Ali Manouchehri nos pide descentralizar los servicios, y así tenemos presente a
los equipos municipales y sus prestaciones, que van a ir cambiando en la medida avancemos con las
distintas juntas de vecinales en el territorio. La invitación es abierta a todos nuestros vecinos, y estén al
tanto de nuestras redes sociales y funcionarios que están compartiendo la información para que

participen de estas instancias a un paso de sus casas, sin moverse al CESFAM ni al edificio municipal”,
enfatizó.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio