Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Gestor/a Administrativo/a de Local Censal

Loading

A partir de este 17 de noviembre y hasta el 30 de este mes se extiende este
proceso. Los requisitos y acceso a postulaciones se encuentran en
www.censo2024.cl.

Este viernes 17 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) abrió las
postulaciones al cargo de Gestor/a Administrativo/a de Local Censal, en el marco
de los preparativos del próximo Censo de Población y Vivienda 2024, que se realizará
entre marzo y junio del próximo año. Se trata de 697 cupos en total distribuidos en las
16 regiones del país.

El objetivo de este cargo de gestor/a administrativo/a de local censal es asegurar el
correcto funcionamiento administrativo del local en cuanto a la gestión de personas y
materiales, de acuerdo con los recursos, estándares de calidad y plazos establecidos para
el proyecto Censo de Población y Vivienda 2024.

Los principales requisitos para quienes postulen son: contar con un título técnico de
una carrera de al menos 4 semestres o título profesional, deseable experiencia laboral
desde un (1) año en alguna de las siguientes tareas: rendición de recursos, auditoría de
gastos, control de inventario, contratación de personal a honorarios y pago de honorarios,
gestión de viáticos y coordinación de salidas de vehículos o tareas a fines en el ámbito de
la administración.

La renta mensual bruta será $930.000 y el trabajo se iniciará el 15 de enero de 2024.
Los interesados en participar en Censo de Población y Vivienda 2024 podrán
encontrar toda la información relativa a este cargo y la plataforma para postular según
macrozonas en www.censo2024.cl

También pueden postular todas las personas que hayan optado al cargo de
coordinador/a censal, dado que este último aún no ha cerrado el proceso de
selección.

Los y las invitamos a informarse a través de las redes sociales siguiendo a la cuenta
@censo2024, disponible en Instagram y Facebook y en las redes sociales INE:

Facebook: ChileINE, X: @INE_Chile, Instagram: @chile.ine y LinkedIn en Instituto
Nacional de Estadísticas.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio