Jardines VTF de Vicuña culminaron la semana de la educación parvularia con entretenido corso

Loading

Efeméride que se conmemora cada 22 de noviembre, con el propósito de reconocer la labor que cumplen las educadoras y educadores en la primera infancia.

Diversas actividades artísticas, deportivas y sociales marcaron la semana de celebración del Día de la Educación Parvularia y de las Educadoras y Educadores de Párvulos en  Vicuña, las que culminaron con un llamativo y entretenido corso, al compás de la batucada “Tambores de Elqui”.

La actividad tuvo como protagonistas a las salas cunas y jardines infantiles Piececitos de niños y Las Cuncunitas de Vicuña, Abejitas Doradas de Rivadavia; Sonrisitas del Valle de Diaguitas; Luz del Valle de Andacolito; Espejitos del Sol de Villaseca; Mishki Puñuy y Girasoles de Elqui de Calingasta; y Campanitas de Cobre de Nueva Talcuna, todos pertenecientes a la red VTF de la comuna elquina.

Jornada que congregó a las comunidades educativas, que representaron a través de sus carros alegóricos y disfraces, a diversas películas infantiles como Frozen, Encanto, Mohana, Intensamente, Sherk, Toy Story, Río, La Sirenita y Coco.

“Hemos realizado actividades diferentes a los años anteriores y el agradecimiento a nuestras educadoras por el tremendo trabajo que hacen y a todo el equipo que trabaja con los párvulos (…) con qué nivel de compromiso y cariño han hecho este corso, lo que hemos visto ha sido maravilloso. Ha sido una notable acción y nos sentimos orgullosos porque son jardines infantiles municipales”, sostuvo el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo.

Desde el jardín Mishki Puñuy, Andrea Adaos dijo “recibimos mucho apoyo de las familias y personas que nos colaboraron”. En el jardín infantil los niños y las niñas aprenden a socializar, compartir, normas y aprendizajes brindados por expertos en infancia, en este sentido la educadora agregó que “la educación parvularia es la primera etapa y una de las más importantes donde los párvulos comienzan a socializar con sus pares y desarrollan sus habilidades, aprendiendo por ejemplo el cuidado del medio ambiente”.

Las salas cunas y jardines infantiles VTF de la comuna, buscan promover la participación no solo de los niños y niñas, también fortalecer el vínculo con sus familias, ya que se considera el pilar fundamental en la educación de las y los pequeños.

En este sentido, Eilyn Blanco, apoderada del jardín Las Cuncunitas valoró este tipo de instancias “muy hermoso todo, una experiencia diferente para que los niños disfruten, socializamos con otros jardines, la creatividad de las tías y las mamitas, el esmero para que todo quede bonito”. La madre de Juan, expresó además lo que significa el jardín infantil para su familia “para mí es todo, mi hijo tiene autismo y las tías me han ayudado mucho, apoyado, orientado, para mí son una familia más”.

La infancia es el periodo más significativo de la vida de todo ser humano, donde cada niño y niña es un ser único e irrepetible, lleno de emociones, potencialidades de aprendizajes y con un asombro innato por el mundo que va descubriendo.

La educación parvularia y todos quienes conforman el nivel preescolar son los encargados de facilitar instancias y experiencias directas, brindando a cada niño y niña que tienen a su cargo, herramientas para su vida, propiciando su bienestar integral y valorándolos como individuos.  Si bien es la familia el primer educador,

Otras noticias destacadas

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Desde este lunes pueden excusarse las personas inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares en el caso de…
Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

La jornada práctica impulsada por la Atención Primaria de Salud de Ovalle y la DOS de la Seremi de Gobierno…
Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Para registrarse, es necesario entrar sitio del Registro Social de Hogares por medio de la página web www.ventanillaunicasocial.gob.cl o www.registrosocial.gob.cl…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio