Feria artística y cultural reunió a destacadas agrupaciones folclóricas en la zona rural de Coquimbo

Loading

  • Con un gran marco de público y la presentación de destacadas agrupaciones folclóricas de la comuna de Coquimbo y la región, se desarrolló con un rotundo éxito la primera versión de la “Feria Artística Cultural Rural”. Una iniciativa que también permitió reunir a destacados expositores, artesanos y productores de la ruralidad, gracias a un trabajo realizado junto a la delegación municipal inserta en el territorio. 

La actividad se realizó en el sector Venus de Pan de Azúcar, y precisamente, contó con la participación del ballet folclórico “Alas de Mi Patria” de Tierras Blancas, que dio una muestra de la labor realizada durante sus 19 años de trayectoria. Por su parte, el grupo folclórico local “Aitue”, que en mapudungun significa la tierra que uno ama, sorprendió a los presentes con los ritmos del caporal y rapanui, y también en el ámbito de la destreza huasa.

En tanto, el ballet “Elqui Mapu” de La Serena, efectúo destacadas presentaciones y muestras del folclor nacional y latinoamericano, entregando un espectáculo de calidad a las y los asistentes. Además, la Academia de Danza «Amancay», del colegio María de Andacollo de Tierras Blancas, mostró sus destrezas en el folclore fusión y trote, entre otros característicos ritmos.

Su majestad la cueca también estuvo presente durante la jornada artística y cultural, con la presentación de los actuales campeones “Pampa y Mar”, y los vice campeones de Chile, “Jóvenes del Bicentenario”. Mientras que, la agrupación folclórica y cultural “Mana te Raa”, proveniente del colegio Mario Muñoz Silva de Coquimbo, realizó una completa muestra folclórica y Rapanui.

Marcelo Rojas, vecino de Coquimbo, asistió a la Feria Artística y Cultural junto a su familia, quien destacó la realización de iniciativas que permitan poner en valor las costumbres de la ruralidad, “me parece excelente que hagan estas actividades para que se reúna la comunidad. Además, los artesanos pueden vender sus productos y la gente se impregna de lo que es el folclor y la vida de campo”.

En tanto, Christofer Leiva, director del ballet “Elqui Mapu” de La Serena, valoró el desarrollo de instancias culturales en Coquimbo, y expresó que, “queremos agradecer a la municipalidad de Coquimbo por la invitación, y a la delegación municipal rural, que ha extendido esta maravillosa iniciativa artística para acercar la cultura a toda la ruralidad de la comuna. Nosotros como ballet folclórico estamos felices de poder acompañarlos, y de traer parte de nuestro trabajo artístico”.

TRADICIONES Y CULTURA

La puesta en valor de las tradiciones, el folclor y la cultura rural, es una de las tareas que lleva adelante la gestión municipal que lidera el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, siendo esto destacado por Nicole Pizarro, delegada municipal rural, “nos pone muy contentos desarrollar esta linda actividad, que busca fomentar nuestras raíces y generar un espacio concreto para la cultura, especialmente para nuestros bailes tradicionales que son parte importante de nuestra querida ruralidad. Los vecinos y vecinas han disfrutado en familia de un espectáculo de alto nivel, y da mucha alegría ver a jóvenes, niños, niñas y personas mayores en escena, fluyendo artísticamente”.

La representante municipal en la ruralidad, además relevó el espacio brindado a las y los emprendedores locales, y agregó que, “destacamos la presencia de nuestros emprendedores, artesanos y gastronómicos con comida típica chilena, quienes han podido vender sus productos, y esto es muy importante, dado que, es su principal fuente de ingresos. Todo esto tiene un propósito y es justamente lo que nos ha solicitado nuestro alcalde Ali Manouchehri, descentralizar la cultura, el entretenimiento, acercar el municipio a la gente, y reactivar la economía local de nuestro territorio”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio