Demarcación de señaléticas e instalación de semáforos Municipio de Coquimbo refuerza medidas para un inicio de año escolar seguro y mitigar colapso vial

Loading

  • El alcalde Ali Manouchehri supervisó el comportamiento de conductores y peatones, principalmente en puntos críticos en el denominado “súper lunes”. El jefe comunal hizo un llamado a avanzar en acciones a corto plazo e iniciar conversaciones en soluciones concretas para mejorar la conectividad e implementar alternativas viales para disminuir tiempos de traslado y la congestión.

 

Un nuevo “Súper lunes” se vivió este 04 de marzo con el retorno a clases de gran parte de los establecimientos educacionales de la comuna de Coquimbo. Para verificar el estado de calles y avenidas, junto al comportamiento de conductores y puntos críticos, el alcalde Ali Manouchehri llegó hasta la central de cámaras de televigilancia municipal para ver el efecto del aumento del flujo vehicular durante el horario peak y las medidas implementadas en la comuna.

 

Es que para un retorno a clases seguro, el municipio de Coquimbo concretó diversas acciones, a través de la Dirección de Tránsito, como el reforzamiento y repintado de las señaléticas horizontales y verticales de los 140 establecimientos escolares de la comuna; coordinación con la Unidad Operativa de Control de Tránsito en la operación y funcionamiento de semáforos de la ciudad, especialmente en puntos críticos; habilitación de semáforo en Tierras Blancas (avenida René Schneider con avenida Parque Nacional Pan de Azúcar) y la continuidad del programa “Beso y Chao.

 

Además, se realizó una completa coordinación con Carabineros y el apoyo de Seguridad Ciudadana para controlar los entornos de los distintos establecimientos educacionales que retornaron, de forma masiva, este lunes 04 de marzo y que continuará este martes 05 con el reingreso oficial a clases.

 

El alcalde Ali Manouchehri destacó las medidas adoptadas y la policía que buscan poder prevenir y enfrentar un aumento “cercano al 70% del flujo del parque automotriz este lunes, que ha afectado directamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas, ya que aumenta el tiempo de traslado de diversos viajes”.

 

El jefe comunal agrega que desde su gestión se ha desarrollado un plan estratégico para ir habilitando nuevas vías que permitan proyectar una mejor conectividad en la comuna y la conurbación en general.

 

“Hay que recordar que logramos acceder a una línea de financiamiento importante con respecto al Eje Cisternas que descomprimirá el día de mañana todo lo que tierne que ver con Punta Mira y EL Sauce. También estamos trabajando en las habilitaciones, este semestre, para poder contar con la pavimentación de Avenida El Amanecer en el sector de Peñuelas conectando con la ruta 5, Avenida Alessandri en el Bosque San Carlos, calle Alberto Hurtado que busca contar con una huella para El Sauce y La Rinconada, entre otras obras que van a descomprimir muchos sectores”.

 

El alcalde Manouchehri agrega que el municipio está comprometido en abordar acciones a corto y mediano plazo para disminuir la congestión y los tiempos de traslado; pero además iniciar conversaciones serias para entregar soluciones a largo plazo, considerando que la conurbación cuenta con una infraestructura vial deficiente en diversos puntos y un incremento explosivo del parque automotriz, afectando la calidad de vida de los habitantes.

 

Durante la mañana del lunes, la máxima autoridad comunal fue acompañado por el capitán Sergio Bravo, comisario (s) de Coquimbo en la supervisión del movimiento en este “Super lunes”. “Estamos verificando que todo el trabajo que se desarrolló con antelación a esta jornada, se vea reflejado que fue útil y además, estamos constatando aquellos puntos críticos, en conjunto con la autoridad comunal, para verificar alguna solución en el momento y evaluar a acciones futuras para que esto pueda mejorar”, indicó Bravo.

 

Tras la jornada y según datos entregados por la autoridad, se comprobó un aumento del flujo vehicular en un 6% este 2024 en comparación al año pasado y debido a los trabajos preventivos, los conductores programaron sus viajes adelantando la hora de salida, lo que generó congestión en horarios más tempranos en la comuna y la conurbación en comparación al 2023.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio