Equipo municipal calificado agiliza la tramitación de Credencial de Discapacidad en Tierras Blancas

Loading

  • Con la finalidad de agilizar la tramitación y obtención de la Credencial de Discapacidad, en beneficio de la comunidad de la localidad de Tierras Blancas que lo requiera, el Departamento de Gestión Inclusiva de la municipalidad de Coquimbo, en su calidad de Entidad Calificadora de la Discapacidad (ECD) y gracias a una dupla profesional, entregó un necesario servicio al que antes solo se podía acceder en los CESFAM o el COMPIN.

La iniciativa se llevó adelante al interior de la Delegación Municipal tierrablanquina, donde los funcionarios realizaron la aplicación de los instrumentos de evaluación, como el ISRA (Informe Social de Redes de Apoyo), IBF (informe Biomédico Funcional), e IVADEC (Instrumento de Valoración de Desempeño en Comunidad). De esta forma, se logra descongestionar la atención que realizan los recintos de salud en esta materia, y se da respuesta en un menor tiempo a los requerimientos de las y los vecinos.

El operativo municipal, permitió iniciar el trámite de obtención de la Credencial de Discapacidad, subiendo en línea la información de las y los solicitantes, la cual, posteriormente es analizada por la Comisión Médica Preventiva de Invalidez (COMPIN) que, finalmente, realiza la certificación. La resolución se envía al Servicio de Registro Civil e Identificación, donde se concreta la inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND). Finalmente, el documento solicitado es enviado al correo electrónico de la persona, o las y los cuidadores.

Ya con la credencial en mano, quienes enfrentan alguna discapacidad física, mental o sensorial, pueden postular y acceder a diversos beneficios sociales que entrega el Estado, siendo esto primordial para mejorar su calidad de vida.

Valorando el operativo municipal, Ema Jamett, vecina y cuidadora de persona con discapacidad, destacó que, “agradecida de que la delegación entregue este servicio, porque para mí era muy engorroso. Que tenía que ir al CESFAM, que tenía que contratar un psicólogo y, acá, con esto, todo va a ser más rápido y fácil para mí, que a mi edad me cuesta mucho la tecnología también”.

En este mismo sentido, Ivette Paz, vecina y madre de un menor con discapacidad, agradeció la iniciativa municipal para agilizar la tramitación de la Credencial de Discapacidad, “mi hijo tiene TEA, y estoy esperando esto hace hartos meses. Acá es mucho más fácil, yo estaba a la espera que me llamaran desde el CESFAM, así que se agradece mucho esto, ya que es complicado tener a una persona con discapacidad para venir a hacer trámites”, concluyó.

Respecto al servicio entregado a la comunidad local, Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas, consignó que, “entendiendo la necesidad de entregar mejores servicios a nuestra comunidad, el alcalde Ali Manouchehri, nos pidió reforzar la labor que desarrollan los CESFAM para tramitar las credenciales de discapacidad. Esto se logró junto al equipo de Gestión Inclusiva en nuestra delegación municipal, abordando en parte la demanda de las y los usuarios que hoy necesitan su acreditación, por medio de las evaluaciones y la aplicación de los instrumentos para ello. Esto permite agilizar el acceso a la Credencial de Discapacidad, que les permitirá acceder a una serie de importantes beneficios sociales”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio