Proveedores de Andacollo obtendrán asesoría financiera para acceder a licitaciones que abre la Gran Minería

Loading

  • A través de la Red de Proveedores Teck CDA, iniciativa de Corfo, se buscará que diez pequeños y medianos prestadores de servicios puedan participar en las licitaciones no solo en el poblado minero, sino en otros mercados de la región de Coquimbo y del país. Se capacitarán en marketing y recibirán talleres de negocios, entre otros aspectos.

Entre las principales brechas para los pequeños y medianos proveedores que buscan suscribir un contrato con las compañías de la Gran Minería está certificar sus procesos, llegar a tiempo con sus productos y mejorar los stocks, entre otros. Pero además incide obtener competencias en marketing, mejorar la exhibición del catálogo de productos y su imagen corporativa, junto con un asesoramiento para sobrellevar el proceso de licitación que abre el titular.

Con estos énfasis se realizó el cuarto lanzamiento de la Red de Proveedores Teck CDA, iniciativa de Corfo, que buscará que prestadores de servicios y productos de Andacollo, logren mejorar competitivamente como unidad de negocios, en aspectos de gestión, productividad, sustentabilidad y/o innovación, con el fin de ser más eficientes en los procesos productivos de exploración y explotación de las concesiones mineras localizadas no solo en esa comuna, sino que en la región de Coquimbo, permitiendo el acceso a convertirse en nuevos proveedores de Teck CDA, y otras potenciales compañías de la industria.

Para el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, esta instancia facilitará que los emprendedores “puedan ampliar sus espectros de negocios y clientes, encadenamientos productivos, y con ello fortalecer a sus comunidades, promoviendo que esta nueva forma de hacer negocios esté vinculada con la incorporación y fortalecimiento de los ejes sociales y medioambientales dentro de su funcionamiento, lo cual contribuirá a su transición hacia un desarrollo productivo sostenible”.

El convencimiento de la industria es que los proveedores se han transformado en pilares tan relevantes como los clientes e inversionistas, pues además generan empleo en el territorio y aumentan la productividad de las propias empresas que adquieren sus servicios.

“Este es un tipo de actividad que nos trae beneficios a cada uno de nosotros, tanto a la compañía como a los proveedores locales. Entonces, es muy destacable ver cómo tenemos a diez empresas que están dispuestos a entrar a este programa, beneficiarse y obtener un mejor producto para que nos puedan vender no solo a nosotros, sino que también a otras compañías mineras”, indicó Angélica Cabrera, gerenta General de Teck Carmen CDA.

Proveedores “adaptados”

La iniciativa, en plena fase de ejecución, tiene un costo de $55 millones. La idea es que los proveedores puedan comprometerse con el desarrollo social, económico y ambiental, adaptándose a los inesperados cambios de ese sector industrial, a través de habilidades digitales y relaciones colaborativas.

En esa línea, Ana Cuello, prevencionista de Riesgos de Femar, indicó que es muy importante juntarnos para salir al mercado y fortalecer nuestras herramientas que podemos prestar como colaboradores de Teck CDA, como para otras empresas. Héctor Robles, propietario de Gold Graph, mantuvo que si bien es primera vez que participa en esta instancia, “tengo expectativas bastantes altas y estoy entusiasmado para desarrollarnos como emprendedores, y tener más herramientas para enfrentarnos a trabajar con otras compañías”.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio