MOP Coquimbo aplica multa sobre $132 millones a sanitaria San Isidro por infracciones al Código de Aguas

Loading

  • Empresa no contaba con autorización para extraer aguas ni para realizar labores en el río Quilimarí, además de afectar la calidad de las aguas subterráneas.

El resultado de la fiscalización realizada por la Dirección Regional de Aguas del MOP Coquimbo concluyó en multar a la Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro (ESSSI) por 132 millones 937 mil pesos, aproximadamente, luego que se determinara que la empresa denunciada incurrió en, al menos, 3 infracciones al Código de Aguas en la localidad de Quilimarí, comuna de Los Vilos.

La directora regional de Aguas, Cinthya Álvarez, recalcó que “producto de la reforma al Código de Aguas que se tramitó por 12 años en el Congreso, hoy se puede sancionar para salvaguardar las aguas subterráneas desde una perspectiva de protección, reconociendo así la importancia del agua para el consumo humano, las funciones ecosistémicas y productivas”.

La fiscalización realizada, se originó en una primera denuncia interpuesta en febrero de 2023 por un particular, quien argumentó que las operaciones de San Isidro afectaban la calidad de agua del pozo de su propiedad, y posteriormente se sumó una segunda denuncia ciudadana en agosto del mismo año.

La autoridad agregó que, durante el proceso sancionatorio, ESSSI presentó sus descargos y adicionalmente la DGA solicitó otras diligencias probatorias a la sanitaria, servicios públicos y municipalidad de Los Vilos para ampliar el alcance de una investigación de alta complejidad que implicó un gran despliegue en el terreno y el análisis en laboratorio para las muestras de agua recogidas en la zona.

Cabe señalar que en el Código de Aguas se establecen rangos de multas para los distintos tipos de infracciones, y asimismo, se consideran algunas agravantes, como por ejemplo, que exista un decreto de escasez hídrica vigente al momento de cometer la infracción, que se produzca el deterioro de la calidad o disponibilidad de las aguas; entre otros. Lo anterior, sumado a las infracciones detectadas por la DGA, permitió concluir con una multa por sobre 132 millones de pesos y además, se apercibió a la sanitaria para que en un plazo de 6 meses establezca una alternativa de obra de descarga del efluente tipo salmuera e iniciar los trámites ante las autoridades competentes y se instruyó además, la apertura de nuevos expedientes sancionatorios de fiscalización por eventuales nuevos incumplimientos de ESSSI.

Por último, la directora de la DGA Coquimbo mencionó que ante la situación de escasez hídrica que se encuentra la región, se trabaja de manera coordinada e invita a los actores públicos y privados de la cuenca a ser parte de la solución para avanzar hacia la seguridad hídrica.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio