Región de Coquimbo tuvo una positiva participación en la feria de turismo WTM en Brasil

Loading

  • Promover el destino y establecer contactos comerciales fueron parte de los objetivos de la participación regional en la WTM Latin America en Sao Paulo, Brasil, una de las ferias de turismo y negocios más importantes de Latinoamérica y el mundo.

Durante los tres días de feria, la delegación regional -formada por representantes de empresas, hoteles y un tour operador- expuso sobre la amplia oferta turística de la Región de Coquimbo y sostuvieron reuniones y contactos con agencias de viajes y tour operadores de diversos países. Una oportunidad para generar negocios y vínculos comerciales en la fue clave el financiamiento del Gobierno Regional, a través de proyectos Corfo, y aportes privados, por medio de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña y empresas participantes.

La directora regional de SERNATUR, Angélica Funes, valoró esta participación: “estamos trabajando la Región de Coquimbo a nivel internacional, y poco a poco se van notando los frutos con el aumento de las llegadas de turistas de distintos mercados de origen, como los brasileños que vienen por el Astroturismo, el turismo de bienestar (wellness) o de aventura. Participar en la WTM es fundamental para seguir desarrollando conexiones y visibilización de la zona. Estamos muy contentos con el trabajo que de los empresarios que asistieron, no solo porque comercializaron sus servicios e hicieron contactos, sino que también fueron nuestros embajadores».

Marco Rudolffi, director y copropietario del Centro Astronómico Alfa Aldea de Vicuña, fue parte de la delegación y manifestó que “fue una tremenda experiencia. Sería muy bueno seguir marcando presencia a nivel internacional. Fueron tres días intensos y tuvimos la posibilidad de tener una vitrina y vender el destino hacia el mundo, a través de 50 reuniones de negocio con tour operadores de Brasil, Estados Unidos, Corea, Japón y Australia, entre otros”. Por su parte, Cristian Sáez, gerente de la Corporación Municipal de Turismo de Vicuña, explicó que “se concretaron 87 contactos con agencias de viajes y tour operadores para comercializar el destino Vicuña–Valle de Elqui. De ellos, 20 fueron catalogados como de alto potencial, y 5 son grandes tour operadores que ya venden destinos chilenos y están dispuestos a incorporar Vicuña y al Valle de Elqui”.

“Estamos coordinados con distintas instituciones y empresas para que la región siempre esté presente posicionando el destino en estas instancias. Paralelamente, se están fortaleciendo las rutas y experiencias, como la enoturística, que sabemos son de interés en este mercado”, agregó Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP).

Para el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, visibilizar la oferta de productos y servicios de los empresarios locales, con presencia de ellos en ese país, “no solo les brinda una oportunidad valiosa de generar estrategias específicas, sino que permite detectar las posibilidades de acceder a nuevos mercados en el gigante Sudamericano. “No solo es vender producción, sino que mostrar una oferta de calidad en enoturismo, piscos, vinos y gastronomía, entre otras”, acotó.

“La participación fue muy exitosa y no sólo por la gestión comercial sino que también porque los empresarios de la Región de Coquimbo que formaron parte de la delegación entendieron cómo funciona la cadena comercial para ingresar al mercado brasilero y captar al público del turismo receptivo que ingresa por Brasil”, indicó Jaime Guazzini, gerente General de Gran Atacama Tour Operador, quien añadió que “el destino Región de Coquimbo no es conocido en el mercado brasilero y las empresas turísticas que atendimos en el stand, estaban buscando San Pedro de Atacama por lo que tomamos eso como una oportunidad para hacerles ver que pueden crear producto birregionales, complementando la oferta de San Pedro de Atacama con la Región de Coquimbo, considerando las singularidades que tiene el destino, sobre todo en enoturismo y astroturismo, principalmente”.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio