Fiesta de Denominación de Origen Pisco convocó a más de 5 mil personas en Vicuña

Loading

  • Evento tuvo el record de contar co más de 30 pisqueras de los valles de las regiones de Atacama y de Coquimbo.

Durante dos días más de 5 mil personas disfrutaron de una nueva versión de la Fiesta de Denominación de Origen Pisco en Vicuña, la que se ha convertido en la más grande del país,  pues en esta ocasión se tuvo la participación de un total de 32 empresas pisqueras de los 5 valles de las regiones de Coquimbo y Atacama. El evento tuvo lugar en la plaza Gabriela Mistral con presentación de gastronomía, artesanía, productos locales, además de cerveceras elquinas y viñas vineras de la zona.

La sexta versión del evento fue organizada por la Municipalidad de Vicuña a través de la Corporación Municipal de Turismo, contó el auspicio de Pisco Chile y Cooperativa Capel. Así lo sostuvo el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, quien resaltó la importancia de continuar con este tipo de actividades en el futuro.  “Cuando apoyamos a nuestras empresas pisqueras, apoyamos a nuestros vecinos. Apoyamos a la macro y micro economía de la región y el país. Es por eso que nosotros ponemos en valor el pisco y hacemos esta fiesta”, explicó el jefe edilicio.

Los cinco valles pisqueros del país (Elqui, Limarí, Choapa, Copiapó y Huasco) estuvieron representados en la fiesta “El pisco genera unión y nos fortalece” aseguró el presidente de Cooperativa Capel, Nelson Durán. “y eso es lo importante de esta iniciativa, muy orgullos de muestra participación, para la Cooperativa es de suma importancia el estar presentes en donde se le da valor al pisco. Felicitaciones al alcalde de Vicuña por esta iniciativa y es importante que esto tenga continuidad, que siga haciéndose en el tiempo”.

Visión similar tuvo Claudio Escobar, gerente de Pisco Chile AG. “Esto es un ejemplo a replicar en otras comunas de la zona pisquera. Como asociación agradecemos este trabajo y es muy importante la continuidad de este proceso que ha liderado el alcalde Rafael Vera” valoró.

Vale destacar que durante los dos días de festejos se reunieron cerca de 5 mil personas en la plaza comunal. Para la directora regional de Sernartur, Angélica Funes, este evento se ha transformado ej un hito turístico de la zona.  “El pisco es tan virtuoso que genera puestos de trabajo para la industria turística, y estas actividades programadas ayudan a romper la estacionalidad”.

En la ceremonia inicial de la Fiesta del Pisco se destacó a pequeños productores del Valle del Elqui, por su historial en el desarrollo del pisco. Es así que se le entregó un reconocimiento por la defensa del pisco a Aldo Páez; al espíritu cooperativo a Jorge Cortés; a la innnovación a Nibaldo Flores Egaña y a la trayectoria a Bernardo Galeno Araya. Éste último agradeció el hecho de estar presente. “Mi abuelo fue quien firmó el acta de la denominación de origen en los años 30, es un orgullo para nosotros y una responsabilidad de seguir con esto adelante. Nosotros producimos en la quebrada La Plata y trabajamos con vertientes, por lo que la sequía es diferente para nosotros”.

En este sentido, quien también recibió reconocimientos fue Javier Medalla del Centro Turístico Capel y Jorge Bertín de Pisco Amauta. Así también  el alcade de Vicuña, Rafael Vera, recibió diversos obsequios y condecoraciones  por su apoyo, respaldo a la produccción pisquera. “Pido disculpas por haber convertido esta actividad en una ceremonia de entrega de condecoraciones para mi persona, lo que me llena de orgullo, muy emocionado y feliz, esto tiene que seguir, tiene que tener una continuidad en el futuro”.

El número fuerte, en cuanto a lo musical, estuvo puesto con el cantante y compositor Juanito Ayala (ex Juana Fe), que hizo bailar al público vicuñense con éxitos como “Callejero” y “Tus besitos”. “Contento de estar aquí una vez más, aquí se siente una energía especial de la gente, lo disfrutamos mucho. Desde el primer momento que llegamos se sintió esa buena onda de pasarla bien por parte del público, quedamos my felices”.

También pasó por el escenario de la Fiesta de Denominación de Origen Pisco la banda “Los Rumberos del 900” que hizo un repaso por los éxitos bailables de los años 50 en adelante, pero también dedicó un espacio de su repertorio para hacer un tributo al gran Zalo Reyes.

La sexta versión de la Fiesta de Denominación de Origen Pisco demostró un fuerte compromiso con el medio ambiente. En ese sentido, la empresa Retorno, de la comuna de Vicuña, logró recuperar cerca de 2 mil vasos plásticos de degustación que fueron reutilizados para crear llaveros del evento.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio