Tras audiencia de revisión de medidas cautelares: Diputado Fuenzalida oficia a Corte Suprema tras grave error cometido por jueza de Los Vilos

Loading

  • El parlamentario calificó como de máxima gravedad la determinación de la magistrada Daniela Pinto, quien permitió que cinco miembros del Tren de Aragua quedarán en libertad tras el pago de una millonaria fianza.

“El país no puede darse el lujo que la justicia cometa errores de este calibre, considerando que hoy el crimen organizado se ha instalado en distintas regiones del país, provocando un aumento de la inseguridad y echando por tierra todo el trabajo desarrollado por Carabineros y la PDI en la búsqueda y captura de estos cinco sujetos”. Con estas palabras y haciendo un enérgico llamado a que la justicia cumpla bien su trabajo, el diputado Juan Manuel Fuenzalida decidió oficiar al presidente de la Corte Suprema solicitando información respecto al desempeño profesional que ha tenido la magistrada Daniela Pinto.

Según sostuvo el parlamentario, el objetivo no es solo conocer las calificaciones que tiene esta jueza, sino además su trayectoria en el poder judicial como también cuáles han sido las decisiones que se han tomado en la Corte Suprema para ver este caso, es decir, si se ha iniciado algún sumario en su contra, ya que la decisión es de una gravedad absoluta. “En cualquier empresa, tanto al fiscal como a la jueza, por este error les habría costado el cargo. Y esto no se puede dejar pasar. Y por eso vamos a solicitar la información, revisar los antecedentes y vamos a estar observando las actuaciones de este tipo de jueces garantistas”, recalcó el diputado.

Adicionalmente, el parlamentario recordó que la Fiscalía en este tipo de instancias judiciales y pudiendo tener conocimiento que la defensa de los imputados solicitaría un cambio de medidas cautelares debe presentarse no solo con argumentos sólidos sino además con profesionales preparados y acorde con las causas que deben defenderse.

Por último, Fuenzalida reiteró que solicitará antecedentes y estará observando a jueces que cumplan un papel garantista en los diferentes procesos, justamente en momentos que el Congreso aprobó una ley de reincidencia que pone limite a los magistrados que entreguen señales frente a este tipo de comportamiento.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio