Dirección de Obras Portuarias confirma avances en la construcción de tres caletas pesqueras para la región de Coquimbo

Loading

  • El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, confirmó avances en la construcción de las caletas pesqueras de Talquilla, Puerto Oscuro y Puerto Manso con visitas a terreno del Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias.

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó avances en la construcción de las caletas pesqueras de Talquilla, Puerto Oscuro y Puerto Manso. Las tres corresponden al compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric de construir 17 caletas pesqueras durante su mandato a lo largo del país.

Así, en una visita en terreno del Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, se constataron avances en las caletas con las que el Servicio busca potenciar el desarrollo de las economías locales. Estas cuentan con infraestructura que considera explanadas pavimentadas, enrocados de protección, oficinas, sombreaderos, estacionamientos, proyectos eléctricos, y un muelle pilotado, en el caso de Puerto Oscuro.

De esta forma, la caleta de Talquilla, ubicada en la comuna de Ovalle, cuenta con un avance físico del 43%, mientras que las caletas de Puerto Oscuro y Puerto Manso, amabas de la comuna de Canela, cuentan con un 51% y un 72% de avance, respectivamente.

El Director Nacional de la Dirección de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, valora el avance de los proyectos y llama la atención en que las tres caletas fueron diseñadas y ejecutadas en un proceso participativo que consideró las necesidades de las y los pescadores de los sectores en los que se emplazan.

“El día de hoy en la región de Coquimbo tenemos tres iniciativas que están apoyando la pesca artesanal rural. Estamos con pie firme cumpliendo con el compromiso de Gobierno, implementando infraestructura que va a beneficiar la calidad de vida de los pescadores y pescadoras de la región y de nuestro país. Estamos muy contentos porque llevamos un buen avance en los tres proyectos, que han sido trabajados y socializados con los pescadores y pescadoras y que permiten, sobre todo, mejorar las condiciones de trabajo en estas caletas en las que, con tanto esfuerzo, llevan a cabo sus labores diarias”, asegura Trigo.

Por su parte, Fernando Andrade, presidente del sindicato de pescadores de la caleta de Talquilla, apunta a que el proyecto que se está materializando es un anhelo de años de la comunidad: “Este proyecto lo habíamos esperado por muchos años, y es muy importante porque con esto vamos a dar un paso para potenciar el turismo, para tener el acceso fijado, para tener una caleta rural como corresponde, porque siempre las caletas chicas son un poco más alejadas. Para nosotros es muy importante que esta obra se esté construyendo”.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio