Exposición de arte visual “Fiesta de San Pedro 2073 de Huasco” llega al Centro Cultural Palace

Loading

A partir del jueves 11 de julio será posible recorrer este trabajo del artista Jorge Chávez Aracena, compuesto de pinturas y minicuentos inspirados en un futuro apocalíptico, en que el cambio climático y las guerras han diezmado a la humanidad.

 

Un relato sobre un futuro apocalíptico, centrado en una imaginaria Fiesta de San Pedro en el año 2073, en la localidad de Huasco, contado a través de 21 pinturas y 17 minicuentos. Ese es el desafío que propone el artista visual Jorge Chávez Aracena a través de la exposición titulada “Fiesta de San Pedro 2073 de Huasco”, que será inaugurada el jueves 11 de julio, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, ubicado en el corazón del Barrio Inglés y dependiente de la Municipalidad de Coquimbo.

La muestra llega luego de un destacado paso por Huasco, Vallenar y Ovalle. Consta de 21 cuadros pintados con técnica mixta entre pinturas acrílicas, aerosoles y marcadores de pintura, los cuales, en conjunto con 17 minicuentos, crean una gran novela gráfica transitable. Todas estas piezas, así como un texto curatorial, se presentan suspendidos sobre una estructura móvil construida con perfiles de acero, que sintetiza la estructura de un bote de pesca artesanal, con el fin de crear escenas que relaten la Fiesta de San Pedro de Huasco en un hipotético porvenir que ocurriría dentro de medio siglo.

El relato de la exposición se sitúa en un imaginario Huasco del futuro, en donde un perdurable desierto florido presenta bosques mutantes de añañucas amarillas de nueve metros de altura y en que las prolongadas subidas de marea producidas por el deshielo de la Antártica han absorbido la zona urbana de Huasco puerto, quedando reducidos vestigios de su arquitectura industrial de principios del siglo XXI. Un triste entorno en un mundo destruido por las guerras, donde el 98% de la población humana ha desaparecido y en que los seres humanos sobreviven reducidos a pequeñas tribus y clanes en constante hostilidad, excepto en tiempos de fiesta.

 

EL AUTOR

El artista Jorge Chávez –quien estará presente en la inauguración– es diplomado en Historia del Arte y diseñador gráfico, nacido en Antofagasta, con una niñez y adolescencia transcurridos entre Iquique, Arica y La Serena, y con Huasco como su hogar presente.

Bajo el alero del Zooísmo, Chávez comenzó su viaje de hermenéutica visual desde el estudio de la representación felínida presente en la gráfica de los pueblos originarios de ascendencia andina en su exposición denominada “Zooísmo”, en el año 2016. Desde ese hito, se autoimpuso como leitmotiv la imagen animal, en una innovación pictórica constante, expandiendo la pintura desde el Canvas hacia otros soportes tridimensionales.

“Queremos invitar a la comunidad para que nos acompañe a la inauguración de esta muestra, que se incorpora a nuestro programa de artes visuales 2024”, expresa la administradora del Centro Cultural Palace, Yessica Delaigue.

Otras noticias destacadas

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con esperanza el avance del proyecto…
Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4×4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a Gendarmería brindar mayor resguardo a…
¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

La vida nocturna de la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante. Insomnio Group, la productora…
Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

En un encuentro ciudadano con vecinos y vecinas de Coquimbo, se dieron a conocer los beneficios e hitos de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio