Diputado Juan Manuel Fuenzalida valora aprobación de proyecto de ley que aumenta las sanciones contra el robo de tendido eléctrico

Loading

Además, el parlamentario gremialista emplazó al Gobierno a tramitar el reglamento de la ley “Chao Cables”.

El diputado Juan Manuel Fuenzalida valoró la aprobación del proyecto de ley que busca endurecer las sanciones contra el robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones, considerando el aumento que ha experimentado dicho delito en todo el país, además de las graves consecuencias que provocan con la interrupción de distintos servicios básicos.

En esa línea, el parlamentario explicó que la iniciativa no sólo apunta a mejorar la persecución del delito, considerando la existencia de bandas criminales que se dedican al robo y venta de cables, sobre todo de cobre, sino que también propone aumentar las penas y sanciones, pasando de entre tres y cinco años, como es en la actualidad, a una condena que incluso puede llegar a los diez años.

En ese sentido, precisó que, de acuerdo a la estadística oficial, sólo este año se han registrado 29 episodios de robo en la región de Coquimbo, convirtiéndose de esta manera en uno de los delitos que más víctimas genera en el país producto de la interrupción que provoca en los servicios.

“En medio de la grave situación que estamos viviendo en distintas regiones del país, producto de la interrupción del servicio eléctrico que causó el último temporal, es indispensable que avancemos con todos los proyectos de ley que apunten a minimizar las posibilidades de que se suspendan los servicios básicos, ya sea por causas naturales, la falta de servicio de las empresas o, en este caso, el robo de cables. Estamos hablando del delito que, muy por lejos, más víctimas genera en nuestro país, porque son millones de chilenos los que se han visto afectados por estas bandas criminales, de manera que hoy tenemos la obligación de endurecer las sanciones contra ellos”, sostuvo el diputado.

En esa línea, Fuenzalida valoró, por ejemplo, que el proyecto incorpore nuevas técnicas investigativas para anticiparse a la comisión del delito, tal como se hizo con la ley que tipifica el robo de madera.

Además, el parlamentario emplazó al Gobierno a tramitar -con la mayor urgencia posible- el reglamento de la ley denominada “Chao Cables”, que fue promulgada hace más de cinco años y cuyo objetivo es que las compañías eléctricas del país retiren y desinstalen todos los cables que se encuentran en desuso.

“De nada sirve que el Congreso haya aprobado esta importante ley si el Gobierno no es capaz de ponerla en práctica. Las autoridades tienen la obligación de minimizar los riesgos para que no se vuelvan a producir interrupciones tan extensas como las que vimos este fin de semana, por lo que vamos a exigir que tramiten el reglamento para que así la norma entre en vigencia”, concluyó Fuenzalida.

 

Otras noticias destacadas

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…
Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario…
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio