Subcomisión de Niños, Niñas y Adolescentes centra su trabajo en el resguardo y garantía de derechos

Loading

Durante la reciente sesión de la Subcomisión Niños, Niñas y Adolescentes, presidida por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, los representantes de instituciones vinculadas a las temáticas de niñez y adolescencia en el ámbito penal revisaron distintos avances para un bordaje sistémico e integral de la protección y garantía de derechos de NNA.

 

Dependiente de la Comisión regional de sistema de justicia penal, en la instancia se trataron intersectorialmente temas como la implementación y el funcionamiento del Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ), la representación jurídica de NNA, las entrevistas investigativas videograbadas y el avance del programa de mediación penal juvenil en la región.

 

En la ocasión estuvo presente Loreto Rebolledo, directora regional del SRJ Coquimbo, quien destacó que “fue un espacio nutritivo y fructífero, que nos va asentando más en este proceso de implementación y acercándonos al circuito judicial. El servicio pudo dar cuenta del avance del programa de mediación penal juvenil, estableciendo una articulación con los distintos intervinientes para poder levantar causas. A su vez, se nos pidió dar a conocer el estado del derecho a la información de los jóvenes respecto de sus procesos, fundamentalmente de quienes están en el centro privativo de libertad. En ese sentido, dimos cuenta de los distintos dispositivos y canales de información, estableciendo algunas mejoras y acogiendo sugerencias que la misma subcomisión nos entregó”.

 

Rojas, señaló respecto a la subcomisión que, “durante la instancia avanzamos en la revisión de estrategias intersectoriales para la protección integral de los derechos de NNA en el ámbito penal. Se discutió la implementación del Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ), la representación legal de menores, y el desarrollo del programa de mediación penal juvenil en la región y las entrevistas investigativas videograbadas”.

 

Asimismo, en la sesión se hizo entrega a los asistentes de librillos titulados “Niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves (Ley N° 21.057): Qué hacer y cómo protegerlos”.

 

Este material tiene como propósito fortalecer el conocimiento y la sensibilización sobre la Ley N° 21.057, la cual regula las entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo para menores de edad que han sido víctimas de delitos sexuales. Esta guía proporciona orientaciones prácticas para abordar procesos de develación, protección y denuncia de hechos constitutivos de delitos que pudieran afectar a un niño, niña o adolescente en contextos escolares, de salud y otros espacios.

Los principales destinatarios de este material son profesionales y/o funcionarios del sector de educación, salud y protección especializada de niños, niñas y adolescentes. Por esta razón, durante los próximos días se distribuirá este material en dichos sectores.

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio