Definen acciones de seguridad para Fiestas Patrias en la región

Loading

De acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, se espera un ingreso de al menos 100 mil vehículos, por lo que los servicios públicos ya están afinando sus estrategias de fiscalización, las que incluyen rutas, terminales de buses, puntos de celebración, y recintos de venta y elaboración de alimentos.

 

El Gobierno, mediante diversos servicios públicos, en especial con aquellos de rol fiscalizador, está delineando una serie de controles de cara a la celebración de Fiestas Patrias, enfocados en la seguridad vial y alimentaria.

 

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna explicó que se estará controlando en las rutas de la región “porque no queremos lamentar accidentes en estas Fiestas Patrias, por lo que vamos a estar fiscalizando en terminales, en las carreteras, en los eventos masivos, vamos a activar puntos morados también para recibir denuncias de acoso sexual, vamos a estar también activando las fiscalizaciones respectivas en los locales por la venta de carnes, venta de alcoholes, también que cumplan todas las instalaciones con la normativa de salud vigente, porque el foco de esto es disfrutar de nuestro aniversario patrio”.

 

Servicios como la Seremi de la Mujer, Transportes, Obras Públicas, Energía, Salud, Bomberos, SENAPRED, además de Carabineros y la Policía de Investigaciones, forman parte de la coordinación que implementará una intensa presencia en terreno, que incluirá fiscalizaciones con SENDA a conductores para evitar accidentes que tengan como causal el consumo de drogas y alcohol.

 

Y es que de acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, se proyecta el ingreso de al menos 100 mil vehículos, por lo que ya se activó un plan de trabajo junto a la empresa concesionaria, para brindar fluidez a los accesos norte y sur de la Región de Coquimbo.

 

En esta línea, Javier Sandoval, Seremi del MOP, explicó que “estaremos monitoreando las rutas, también las plazas de peaje, la mayoría de ellas, donde hay mayor flujo y que funcionarán con un intercambio de plazas dependiendo del flujo. Por ejemplo, en Pichidangui, de los 10 pórticos de entrada, tendríamos 8 funcionando en el sentido de ingreso a la región y 2 funcionando para la salida. En el caso de Punta Colorada, al norte, tendríamos un sistema de 4×3 con las mismas condiciones. En el caso de la Ruta 43, el peaje en Las Cardas, tendríamos una situación de 3×3, también siempre evaluando la posible congestión que se pueda generar”.

 

Trabajo que también involucra activación de protocolos de alerta de los equipos de la empresa concesionaria, para atender eventualidades, ya que las proyecciones indican que lo días de mayor movimiento sería el 13 y 14 con más de 10 mil vehículos, alcanzando el peak de ingresos el día 17 de septiembre, con unos 15 mil vehículos.

 

Por su parte, la Seremi de Transportes detalló que se activó la campaña “Unidos por un 18 Seguro” que apunta al autocuidado y la prevención para generar mayor conciencia y disminuir los siniestros viales y fallecidos por situaciones del tránsito.

 

“Vamos a estar haciendo un despliegue en toda la región, en las tres provincias, con fiscalizaciones. Principalmente, asociadas a velocidad en ruta y también en los terminales de buses. También en las Pampillas, haciendo controles a los vehículos estacionados. Por lo tanto, el llamado va a ser a poder respetar las normas de tránsito, respetar las velocidades y motivar a que las personas que también accedan a estas grandes fiestas lo hagan planificando su ruta y si pueden, preferir el transporte público”, acotó Alejandra Maureira, Seremi de Transportes.

 

Mientras que la autoridad sanitaria ya está llevando adelante su programa de fiscalización, prevención y educación sanitaria con acento en la seguridad y la inocuidad alimentaria, ya que en esta fecha es conocido el aumento importante de consumo de carne.

 

“El llamado es a comprar alimentos en lugares autorizados, mantener las cadenas de los productos. Y también a consumir con responsabilidad porque no queremos sufrir las consecuencias de intoxicaciones alimentarias por exceso o por productos en mal estado. Nuestros programas de fiscalización, sobre todo en las pampillas contempla fiscalizaciones para verificar que las condiciones sanitarias, como las provisiones de agua potable, manejo de agua servida, almacenamiento y disposición de residuos, también estén de acuerdo a las normativas vigentes y sin riesgo para la salud de las personas”, detalló Tomás Balaguer, Seremi (s) de Salud.

 

Cabe recordar que durante el 2023, fueron decomisadas más de 3 toneladas de carnes entre los diversos dispositivos de fiscalización.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio