Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Loading

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5% del total estimado y finalmente Choapa, que registra un 23,9% del marco muestral.

El proceso de identificación de personas cuidadoras en el Registro Social de Hogares avanza en la Región de Coquimbo, y de acuerdo a las cifras recientes del mes de octubre, en total, son más de 13 mil las que ya realizaron de este trámite y están incluidas en esta tipificación. Esto equivale al 27,9% del universo proyectado a nivel regional.

En este sentido, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó el avance, pero recalcó la importancia de que más personas cuidadoras se identifiquen: “Es muy importante que la gente, que las cuidadoras, cuidadores, se inscriban, porque al inscribirse nos permite hacer de mejor forma la política pública, tener mayores retornos, por parte de los usuarios, respecto a la Política Nacional de Cuidados, tal como nos ha encomendado el Presidente, Gabriel Boric. Es un tema muy relevante porque sin esos datos, en la práctica, no se corrigen los vacíos, que quizás están expresados en la política pública. Por tanto, la idea de que contar con ese registro es muy importante”.

De esta forma, las comunas con mayor porcentaje de personas cuidadoras identificadas, en comparación con su total estimativo, son Río Hurtado con un 64,7%; Combarbalá, registrando un 49,4%, y Andacollo, que presenta un 41,8%.

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% de su universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5% de su total estimado y finalmente Choapa, que registra un 23,9% de su marco muestral.

A su vez, el secretario regional puntualizó que “la gente que está dentro del registro tiene una serie de beneficios. En el caso de las instituciones públicas, beneficios que implican tener preferencia en torno a los trámites que hacen. Partimos de la base que los cuidadores tienen muy poquito tiempo, por tanto, la lógica es ayudarles a que hagan todos sus trámites lo más rápido posible. En el caso de las empresas privadas, que se han asociado con nosotros, tanto a nivel nacional como a el nivel regional, la idea es que las personas que están en el Registro Social de Hogares como cuidadoras, tienen rebajas respecto de los valores finales de los servicios que esta empresa presta”. Concluyó Celso López.

Para identificarse y obtener la credencial de persona cuidadora, así como también, conocer sus beneficios, puedes ingresar a la página web www.registrosocial.gob.cl/cuidadoso realizar el trámite de forma presencial en las oficinas municipales del Registro Social de Hogares. La credencial se encuentra tanto en formato digital como en físico, y al momento de presentarla debes hacerlo junto a tu cédula de identidad.

Otras noticias destacadas

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…
Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La jornada incluyó una simulación de sufragio y un conversatorio con cursos de enseñanza básica y media. A días de…
Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de…
Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio