A Combarbalá los pasajes: Adultos mayores de La Serena conocerán la comuna del Limarí gracias al programa “Vacaciones Tercera Edad”

Loading

El viaje cuenta con seguro, guía turístico y un recorrido por los principales atractivos .El
programa este año pretende llegar a otras comunas de la provincia como Punitaqui y Monte

Patria.

Con mucha energía y felices de participar de esta escapada, la mañana de este
viernes un grupo de cuarenta adultos mayores de La Serena iniciaron su viaje por el fin de
semana hacia la comuna de Combarbalá, como parte del programa “Vacaciones Tercera
Edad” del Servicio Nacional de Turismo Región de Coquimbo.

Para la mayoría, este se convierte en el primer viaje después de años de
restricciones sanitarias. “Súper bien, porque uno que pasa en la pura casa, nomás
haciendo sus quehaceres, tiene poca posibilidad de salir. Entonces, es muy bueno,
estamos felices”, comentó la señora Amalia Bordones, mientras que don Exequiel Villegas
del Club de adulto mayor Sol y Luna, señaló que “hay que aprovechar también porque tú
sabes que la ruta es larga, y de repente se corta, estuvimos dos años encerrados y
nosotros siempre viajábamos”.

Este programa, que se lanzó en el año 2001 con el objetivo de reducir la
estacionalidad turística y promover el bienestar de los adultos mayores, ha brindado
oportunidades de viaje y enriquecimiento cultural a miles de personas en Chile. La inversión
destinada para esta iniciativa en la Región de Coquimbo asciende a $283.440.000, lo que
permitirá que más de 3.200 adultos mayores disfruten de viaje entre los años 2023 y 2024.
“Es importante mencionar que este Programa fue complementado con el
Programas Zonas Rezagadas, donde hemos preparado a los destinos de Combarbalá,
Punitaqui, Monte Patria, que están recibiendo a los diferentes adultos mayores que
van a visitar desde hoy hacia adelante del año 2023.”, comentó la Directora Regional de
SERNATUR, Angélica Funes.

El itinerario será de tres días y dos noches, llevará a los invitados a un emocionante
recorrido por el Casco Histórico de Combarbalá, la visita a la Explanada Minera La Rosita,
lo cual les permitirá sumergirse en la historia y el patrimonio de la región, talleres
artesanales, actividades recreativas y una inolvidable observación astronómica en el
Observatorio Cruz del Sur. La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo
destacó que “Queremos que disfruten de nuestros ricos quesos de cabra, de nuestro
pisco con denominación de origen y que conozcan otras comunas. El turismo
intrarregional es una excelente oportunidad para destacar los destinos de nuestra
región de Coquimbo y esperamos que todos nuestros adultos mayores disfruten de
esta experiencia”
El paquete turístico incluye un guía acompañante y la cobertura de seguro de
asistencia en viajes y servicios paramédicos, todo ello con el fin de que disfruten con

tranquilidad y seguridad. Además de proporcionar desde el transporte y el alojamiento en
hoteles de calidad, hasta la alimentación que abarca desde el desayuno hasta la cena.
“Esta vez queremos destacar el trabajo que se está realizando con los
participantes que han cuidado durante muchos años a muchas personas, gran parte
de ellas mujeres, que el día de hoy tienen al menos algunos días para poder disfrutar
y estar juntos. Además de poder conocer nuestra región, ya que muchas veces no se
conocen todas las maravillas que tiene y en este caso, estando en Combarbalá, van a
poder tener una experiencia en la provincia de Limarí, en la cual van a poder seguir
compartiendo, disfrutando y estando más tranquilas y más cuidadas” comentó el
Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

Este viaje a Combarbalá es solo una muestra de cómo el programa “Vacaciones
tercera Edad” continúa haciendo una diferencia positiva en la vida de los adultos mayores
de Chile al brindarles experiencias únicas, mientras también contribuye al desarrollo local.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio