A sala llena: la música docta se tomó Coquimbo en su última actividad de aniversario

Loading

Coquimbo cerró sus actividades de aniversario de una forma distinta y novedosa para lo que se acostumbra, ya que fueron cientos de personas las que llegaron al nuevo salón auditorio del edificio consistorial del municipio para disfrutar de un concierto de música clásica presentado por la Orquesta Filarmónica local.

“Cantos del Mar Bohemio de Coquimbo, un homenaje a Dvorák” fue la propuesta que presentó la agrupación regional bajo la batuta de su directora artística Ninoska Medel y que pasó por un repertorio que incluyó piezas como El Danzón N° 2 de Arturo Márquez, El Andante de Alfonso Leng y la Novena Sinfonía de Dvorák. A lo que suma la apertura a cargo del coro de profesores Laura Reyes de Coquimbo.

El público asistente se mostró feliz por la oportunidad de disfrutar de música docta de manera gratuita en un espacio idóneo que cuenta con todas las características técnicas y de comodidad para ello.

La asistente, Rosa Carrasco, aplaudió la iniciativa desarrollada como cierre del aniversario comunal. “Yo soy de La Serena y conversábamos con la familia y los amigos que Coquimbo se ha puesto las pilas con el hermoseamiento de sus espacios públicos, con este teatro y con espectáculos de calidad como este que también contaba con la participación del coro Laura Reyes, y eso es maravilloso”.

El vecino Francisco Garrido destacó la infraestructura y el nivel de los músicos. “De entrada, ver esta sala, es espectacular, un lujo, con una acústica muy buena. Nosotros siempre vamos a conciertos, pero escuchar como sonó hoy es maravilloso y el trabajo que están haciendo en Coquimbo de crear audiencias es muy bueno y la gente viene, así que solo puedo felicitar a la comuna por esto”.

En sus palabras frente al público asistente, el alcalde Ali Manouchehri expresó su satisfacción por lo avanzado en cultura y la respuesta del público. “Este espacio es para ustedes, para que lo hagan suyo y disfruten. Es maravilloso verlo lleno de gente que ama el arte y la cultura, que se sorprende para bien de los pasos que estamos dando, así es que los invito a disfrutar de este tremendo espectáculo que nos trae la Orquesta Filarmónica”.

La directora artística de la Filarmónica de Coquimbo, Ninoska Medel, se mostró satisfecha por lo sucedido. “Estamos felices de poder dar nuestro primer concierto del 2024 en este auditorio en específico, la recepción de la gente fue buenísima, esto estaba lleno y en la mañana también donde dimos por primera vez un concierto didáctico, educacional, donde vinieron niños de 17 colegios de toda la región”.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, valoró el nivel del espectáculo. “Esta orquesta es parte del Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras del Ministerio, que, sin lugar a dudas, es una de las políticas públicas más relevantes que tenemos porque permite apoyar el plan de gestión de las agrupaciones culturales y, además, es maravilloso que podamos contar con el apoyo del municipio con este auditorio que es de primer nivel”.

El coordinador del Departamento de Cultura, Hugo Prado, no ocultó su satisfacción por el éxito de la jornada. “Estamos felices porque vino la familia coquimbana a disfrutar de este salón hermoso. Siempre se cree que solo nos gusta la cumbia y el baile, pero hoy quedó claro que hay público para la música docta y clásica, así que esperamos que esto siga creciendo porque hay muchos niños y jóvenes interesados y eso hoy se notó porque entre ambas jornadas hubo cerca de 2 mil personas vibrando con el arte”.

Durante la mañana se llevó a cabo un concierto didáctico para niños y jóvenes, instancia que reunió a más de 900 alumnos de 17 establecimientos educacionales de la región de Coquimbo, oportunidad que les mostró otra realidad y que les abrió un mundo para la mayoría de ellos desconocido. En la ocasión pudieron acercarse a los instrumentos y conversar con los músicos sobre como desarrollan su arte.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio