A través de talleres: Adultas mayores de Río Hurtado reflexionan sobre su autonomía física

Loading

La instancia es impulsada a través del Programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos” del SernamEG, que entrega herramientas para el empoderamiento y la toma de decisiones

Quebrada Santander, en el sector rural de Río Hurtado, fue el punto de encuentro de adultas mayores, quienes promovieron un espacio vital de conversación y reflexión relacionados con su salud y bienestar. La iniciativa, fue impulsada por el Programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), el que tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la autonomía física de mujeres y jóvenes por medio de la entrega de herramientas que fomenten el empoderamiento en la toma de decisiones, promuevan la igualdad de género y la no discriminación.

En la región, el Programa se ejecuta en las comunas de Coquimbo y Ovalle, precisamente el equipo de esta última, se dirigió a Río Hurtado para dar pie a esta interesante jornada. Al respecto, la directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares Verasay, señaló “dentro de nuestra misión institucional, está la autonomía física de las mujeres y ahí se enmarca el Programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos”, donde destacamos la alianza que tenemos con el municipio de Ovalle que es donde está instalado este programa, pero que, a la vez, llega a Río Hurtado, a través del trabajo colaborativo que tenemos con estos municipios. De esta manera, pudimos presenciar este taller, ya en su última jornada, con mujeres de la tercera edad, con mucho entusiasmo, con hartos aprendizajes… la verdad es que escucharlas respecto a lo que han aprendido nos deja muy contentas y con una gratitud enorme por la disposición que hay en esta comuna para abordar estas temáticas”

Este encuentro representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más informada y empoderada, donde todas las mujeres puedan vivir con dignidad y respeto. Así lo reafirmó la alcaldesa de Río Hurtado, Juana Olivares de la Rivera. “Para nosotros es muy importante lo que se está desarrollando acá como Oficina de la Mujer, de Río Hurtado y Ovalle, en conjunto con SernamEG, siempre prensando en el desarrollo de la mujer. En este caso, fueron adultas mayores que compartieron sus experiencias, sus vivencias y también fueron aprendiendo. Fue una jornada muy bonita, donde ellas también manifestaron que desean tener muchos más espacios como mujeres para seguir desarrollándose”.

Durante el encuentro, las participantes compartieron sus experiencias personales y colectivas, destacando la importancia crucial de la educación y el acceso equitativo a información de salud sexual y reproductiva. Se ha subrayado la necesidad de promover el empoderamiento femenino a través del conocimiento y la defensa de sus derechos, promoviendo así una mayor autonomía y toma de decisiones informadas. En este sentido, la participante Elina Santander Flores destacó, “es muy educativo, sobre todo porque en la parte rural donde una no tiene las posibilidades de acceder a estas charlas. Es por eso, que cuando se abren estos espacios también nos asociamos más como comuna, como personas ya que se da la facilidad que el adulto empiece a saber sobre su sexualidad porque antes no existía eso y ahora a estos años que se supone que debemos saberlo todo, no sabemos mucho (…). Uno al participar de estas charlas, toma una personalidad diferente a la que teníamos antes”.

 

Cabe destacar, que los talleres del programa, se realizan en modalidad presencial y online durante todo el año y la inscripción puede realizarse en el banner dispuesto en el sitio web del SernamEG (sernameg.gob.cl), o presencialmente en los municipios de las comunas donde se implementa: Coquimbo y Ovalle.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio