Agricultoras del Norte Chico podrán presentar sus proyectos al Concurso Nacional de Riego para Mujeres de la CNR

Loading

  • La convocatoria dispone en total de $2.000 millones para las iniciativas de tecnificación, obras civiles intraprediales y otras obras de riego como SCALLS presentadas por las regantes de todo el país.

Para otorgar más oportunidades y una mayor equidad a las agricultoras que desean potenciar su desarrollo productivo, la Comisión Nacional de Riego (CNR) llama a las regantes del Norte Chico a postular al “Concurso Nacional de Riego para Mujeres”, que dispone de $2.000 millones para bonificaciones mediante la Ley de Riego.

Junto con invitar a las mujeres agricultoras a presentar sus iniciativas, el Coordinador Regional de Coquimbo de la Comisión Nacional de Riego, Álvaro Espinoza, destacó que “tal como lo ha instruido el Presidente Gabriel Boric y el Ministerio de Agricultura, queremos llegar con nuestros instrumentos a todos los sectores, especialmente, a aquellos que viven las consecuencias del cambio climático, para poder mejorar no sólo su productividad, sino que su calidad de vida. Es por lo que llamamos a las pequeñas productoras agrícolas INDAP y NO INDAP y a las microproductoras a presentar sus iniciativas de tecnificación de riego, pozos o impulsiones asociadas a un riego existente, o bien obras civiles intraprediales”.

El Coordinador Zonal de las regiones de Atacama y Antofagasta de la CNR, Jaime Gutiérrez, relevó el compromiso del gobierno con las mujeres. “Quiero invitar a las pequeñas y microproductoras a participar del Concurso nacional de Riego para Mujeres, que permitirá subsidiar obras de tecnificación de riego, obras civiles intraprediales, sistemas especiales y habilitación de pozos. Este concurso se enmarca dentro de los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de nuestro Ministerio de Agricultura y de la Comisión Nacional de Riego en orden a reafirmar el compromiso con enfoque de género, relevando el rol y la participación de las mujeres en los instrumentos que la CNR dispone”.

En tanto, el Seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Cristian Cortés, indicó que “este es de esos anuncios que nos enorgullece, no sólo porque nos da aumentar la superficie de riego tecnificado en nuestra región, sino porque está dirigido exclusivamente a mujeres, a pequeñas agricultoras. Esto es avanzar en equidad de género, porque una ley que no las visibilizaba, ahora pueden presentar sus proyectos y dar certera de riego a sus predios”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura de Coquimbo, Christian Álvarez, señaló que “medidas de este tipo responden al compromiso de nuestro gobierno y de nuestro ministerio de mejorar el acceso de las mujeres a los instrumentos que dispone el Estado de Chile. A través de este concurso dirigido a nuestras agricultoras buscamos que puedan mejorar sus actuales condiciones productivas y con ello su calidad de vida. Hacemos el llamado a las pequeñas productoras para que postulen a estas bonificaciones y que puedan mejorar la gestión del recurso hídrico”

Este llamado está dirigido a bonificar obras de tecnificación con o sin obras civiles asociadas; obras civiles intraprediales asociadas a riego existente, sin telemetría; otras obras de riego tales como SCALLS, máquinas condensadoras de agua; y la habilitación de pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente, presentadas por pequeñas productoras agrícolas y campesinas INDAP y No INDAP, micro productoras agrícolas.

Los proyectos podrán ser postulados partir del 17 de junio de 2024 y hasta las 23:59 horas del 11 de julio 2024, únicamente en la página www.cnr.gob.cl

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio