Agrupación de emprendedores y cuidadores con discapacidad de La Serena celebran un nuevo aniversario

Loading

La organización que agrupa 32 familias de la comuna, cumplió 7 años como referente de la
inclusión y oportunidades laborales para sus integrantes.

Se instalan en distintos espacios públicos para comercializar sus productos que representan
el sustento para sus familias, se trata de la agrupación de emprendedores y cuidadores con
discapacidad, quienes celebraron este lunes su 7° aniversario en el marco del Día de las
Personas Cuidadoras no Remuneradas.
Un total de 32 las familias conforman la organización que se consolida como un espacio de
desarrollo y crecimiento en la comuna. “Hay una palabra que encierra muchas cosas y el
municipio es parte de ello; es gracias, porque creyeron en nosotros, creyeron en este
proyecto que lo pensamos, lo analizamos y fuimos tocando puertas y siempre nos acogieron
con los brazos abiertos. Nuestro mensaje es que se puede, cuando llega la enfermedad uno
puede reinventarse con lo que a uno le gusta, su pasión tiene que hacerla realidad. Hoy día
la discapacidad es muy diversa y quiero darles a mis compañeros la alegría de mostrar lo que
hacemos, contarle a la gente sobre nuestra experiencia. En cada feria va llegando más gente
y están todos bienvenidos, en este mundo cabemos todos”, afirmó Alicia Castro, presidenta
de la agrupación.
En los últimos años, desde la Municipalidad de La Serena se ha venido trabajando
fuertemente con ellos, mediante un eje de gestión que promueve el progreso del
emprendimiento local. Fernanda Espinoza, coordinadora de ferias de emprendimiento del
Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio, explicó que “hemos trabajado
en variadas ocasiones con la agrupación de la discapacidad, entregándoles espacios públicos
para que puedan tener oportunidad de venta y generar ingresos para sus familias. La
intención de nuestro alcalde es entregar espacios sobre todo a los emprendedores. Ahora
terminamos con esta feria y comenzamos con ferias de verano, pero en febrero y marzo se
retoma. La plaza San Francisco también se entrega, porque es un espacio para nuestros
emprendedores”.
Tras un problema en sus caderas, Susana Tirado encontró en la agrupación un lugar donde
poder salir adelante. “Esta es la oportunidad que tenemos para poder salir adelante, a
nosotros es muy difícil que nos den trabajo o que respeten nuestros tiempos. Así que quiero
invitarles a que vengan a visitar la feria, todo lo que hacemos está hecho con nuestras
manos y que se valore eso porque a veces no se dan el tiempo de conocer lo que hay detrás
de un oficio”.
En la misma línea, Esteban Cabrera, quien junto a su esposa emprenden con la artesanía en
telas y cosmética natural, se refirió al esfuerzo y satisfacción que hay detrás de sus trabajos.
“Lo más lindo es la reacción de la gente no solo al ver el producto, sino cuando te llaman,

por ejemplo del extranjero, para decirte que quieren más. Eso quiere decir que estamos
haciendo algo bueno y está dando resultados, así que muy contento de lo que estamos
haciendo”.
Si algo es seguro, es que en las ferias de esta agrupación podrá encontrar productos
elaborados con mucha dedicación y exclusividad. Bisutería, tejidos, aromaterapia,
chocolatería y variedad en manualidades se reúnen en un solo lugar. Estarán hasta el 12 de
noviembre en la Plaza de Armas de La Serena, en horarios de 10:00 a 20:00 horas.

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio