Al ritmo de la cueca: Piedras Bonitas celebró la primera versión de la fiesta de la Trashumancia

Loading

El evento estuvo marcado por la tradicional cabalgata de los crianceros con sus animales caprinos, todo esto al interior de Piedras Bonitas, localidad aledaña a Monte Patria.

 

Durante la mañana y la tarde del pasado 31 de agosto se realizó la primera versión de la fiesta de la Trashumancia, evento que se desarrolló en la localidad de Piedras Bonitas de la comuna de Monte Patria. La festividad congregó a crianceros locales, emprendedores, agrupaciones musicales y público en general, quienes disfrutaron de la fiesta con música, bailes, juegos tradicionales y la popular gastronomía típica de la zona.

 

La trashumancia es una tradición profundamente arraigada en el campo chileno, una práctica que ha sido transmitida de generación en generación y que simboliza la relación íntima y respetuosa que los crianceros tienen con la naturaleza. Este fenómeno consiste en el desplazamiento estacional de los rebaños de ganado, especialmente caprino y ovino, a lo largo de rutas establecidas que conectan diferentes zonas climáticas en busca de mejores pastos.

 

Con el objetivo de conocer más sobre las tradiciones típicas y propias de los crianceros de la zona y ayudar a los emprendedores locales. Rosendo Marín, representante de la agrupación de crianceros nos comentó sus impresiones de lo que fue el evento. “Bueno mi impresión sobre esta actividad es poder mostrarles a las nuevas generaciones lo que es la vida del campo, transmitirle la mejor enseñanza de conservar y cuidar nuestra naturaleza como nosotros los campesinos lo hacemos con nuestra tierra”.

 

El evento congregó a las familias y al público de todas edades, César muñoz asistente del evento nos manifestó sus impresiones sobre la realización de la fiesta, “Me parece una buenísima idea, ya que aporta mucho al turismo de Monte Patria y a la localidad de Piedras Bonitas, nosotros como familia estamos feliz de que se hagan este tipo de actividades, hay que aprovechar todo lo bonito que nos dejo la lluvia y el campo”.

 

El alcalde de los valles generosos, Cristian Herrera Peña, recalcó la importancia que tiene este tipo de actividades, “Bueno la importancia que tiene, es que esta es la primera fiesta de los crianceros en el sector de Piedras Bonitas, que lo busca es resaltar y reconocer la importancia que tiene la “Trashumancia”, pero principalmente resaltar las características de este sector, estamos contentos por la cantidad de gente que se esta reencontrando con sus tierras, es una instancia positiva es la primera y esperamos que sean muchas más”.  

 

La trashumancia no es solo una estrategia ganadera, sino también un acto cultural y comunitario. En el campo chileno, esta práctica representa la resistencia de un modo de vida que ha persistido a lo largo del tiempo, a pesar de las presiones de la modernización y la industrialización.

 

Los crianceros, al guiar a sus animales a través de montañas, valles y planicies, no solo buscan alimento para sus rebaños, sino que también mantienen viva una forma de vida que está enraizada en el respeto por la tierra y por los ritmos naturales.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio