ANID y Nodo Océano invitan a participar en encuentro territorial “Chile y sus Laboratorios Naturales”

Loading

La invitación es para el martes 23 y miércoles 24 de julio, en el Campus Guayacán de la UCN Sede Coquimbo.

 

Las personas interesadas en participar en el seminario, taller o salida a terreno, pueden hacerlo inscribiéndose en el siguiente enlace: https://bit.ly/inscrip-eanid
El evento forma parte del ciclo de encuentros territoriales “Chile y sus Laboratorios Naturales”, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación para la macrozona centro, y en esta oportunidad, en colaboración con el Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte y la Universidad Católica del Norte (UCN).

SEMINARIO
El evento comenzará con el Seminario “Ciencia y Conocimientos en el Océano Centro Norte”, el martes 23 de julio a las 9:30 horas en el Salón Arcángel San Rafael del Campus Guayacán UCN, y será transmitido en vivo por el Canal de Youtube ANID.
Crecimiento azul y pesca artesanal, Archipiélago de Humboldt, Ciencia, Tecnología e innovación al servicio de los océanos y las personas, son algunas de las temáticas que serán abordadas en este evento inicial.

Marcelo Olivares Arenas, director del Nodo ANID Océano y director del Instituto de Políticas Públicas UCN, destacó la importancia de este encuentro y las ponencias que serán presentadas, y cómo ellas se vinculan con el trabajo de articulación que se encuentran desarrollando. “La relevancia de contar con las ponencias de científicos que participan en el Nodo permitirá destacar las singularidades naturales de nuestra costa y los desafíos que enfrenta, así como también respecto a las ventajas comparativas de sus características para la actividad científica y tecnológica, la cual en los centros de investigación que participan es de clase mundial”, señaló.

TALLER MULTISECTORIAL
Luego del seminario, a las 14:30 horas, se llevará a cabo el Taller Multisectorail “Laboratorio Natural Océano Centro Norte y el rol del Nodo” en la Sala 203 del Pabellón D-2, de la Escuela de Ciencias Empresariales UCN Coquimbo. Este taller tiene como objetivo identificar las oportunidades y ventajas que ofrecen las singularidades del océano centro norte para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el conocimiento a nivel local y global, y el rol del Nodo Océano en este contexto.

 

SALIDAS A TERRENO
Para el segundo día del encuentro, el miércoles 24 de julio, las y los participantes tendrán la oportunidad de realizar dos visitas a terreno a sitios de interés del Laboratorio Natural Sistema de Bahías de Coquimbo. Entre las actividades se incluye la visita a la Bahía de Tongoy, que contempla navegación en balsa a la estación Tongoy CEAZA-OSTIMAR y degustación de productos del mar, seguida a una visita al Humedal El Culebrón en Coquimbo, para conocer la relevancia de este sitio en relación a sus singularidades e importancia ecosistémica en un entorno urbano de múltiples usos.
NODO LABORATORIO NATURAL OCÉANO CENTRO-NORTE
Cabe destacar que el Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte, es un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), y ejecutado por la Universidad Católica del Norte, a través del Instituto de Políticas Públicas y la Facultad de Ciencias del Mar UCN, junto con la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad de Valparaíso (UV), Universidad de Atacama (UDA), el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH).

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio