Año legislativo: Diputado Fuenzalida pide al Gobierno priorizar proyectos en seguridad, reactivación económica y pensiones

Loading

  • El parlamentario calificó como “urgente” poder sacar adelante la nueva Ley de Inteligencia y de Infraestructura Crítica, además de alcanzar un acuerdo en materia de jubilaciones y lograr una pronta solución a la crisis que vive el sistema de salud en el país.

Tras la reanudación del año legislativo 2024, el diputado por la Región de Coquimbo, Juan Manuel Fuenzalida, llamó al Gobierno a priorizar dentro de su agenda todos los proyectos en materia de seguridad que continúan pendientes, como también las iniciativas que apunten a reactivar la economía e inversión en el país, además de la reforma de pensiones, respecto de la cual aún no existe un acuerdo sobre el destino de la cotización adicional.

Al respecto, y dada la grave crisis delictual por la que actualmente atraviesa gran parte del territorio nacional, y que durante los últimos días se agravó aún más a partir del secuestro y homicidio del ex militar venezolano, Ronald Ojeda -quien se encontraba en calidad de refugiado-, el parlamentario de la UDI aseguró que resulta “indispensable” destrabar la agenda de seguridad que el propio Ejecutivo se comprometió a apoyar, de los cuales todavía hay cerca de diez proyectos sin aprobarse.

Entre las iniciativas que el diputado solicitó destrabar su tramitación, está el de Infraestructura Crítica, que permitirá a las Fuerzas Armadas poder resguardar los lugares y espacios estratégicos del país; la nueva Ley de Inteligencia, para justamente anticiparse a las actividades delictivas que planeen desarrollar las organizaciones criminales y terroristas, y las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF), para justamente respaldar a las policías y a las FF.AA. en su actuar.

“Ha transcurrido casi un año desde que el Gobierno se comprometió con el Congreso a sacar adelante un conjunto de proyectos de ley en materia de seguridad, pero lamentablemente no han cumplido producto de las diferencias internas que han existido de su propia coalición. Estamos hablando de una serie de iniciativas y modificaciones que buscan enfrentar de mejor manera el crimen organizado, la delincuencia y el narcotráfico que opera en nuestro país, de manera que no puede existir ningún argumento para seguir dilatando su aprobación”, señaló el diputado Fuenzalida.

Además, el parlamentario de la Bancada UDI también llamó al Ejecutivo a promover -a la brevedad posible- un acuerdo en materia de pensiones, cuya reforma se encuentra en el Senado sin que exista claridad sobre su futuro. Asimismo, calificó como “urgente” lograr una solución ante la grave crisis que vive el sistema de salud en todo el país, considerando que una eventual quiebra de las Isapres y los centros privados también podría incidir directamente en los usuarios de Fonasa.

Por último, solicitó priorizar -con la misma urgencia- los proyectos que permitan reactivar e incentivar la economía en Chile dado el panorama poco alentador que existe en el sector. “Si realmente queremos que los chilenos mejoren sus condiciones de vida en el corto y mediano plazo, es fundamental que pensemos en una agenda pro inversión que nos permita volver a crecer y generar empleos en nuestro país. Es indispensable que el Gobierno se preocupe e interese por sacarnos de este letargo en que estamos”, reiteró el legislador gremialista.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio