ANUNCIAN CREACIÓN DE PLANTA DESALADORA PARA QUILIMARÍ

Loading

Tras una serie de episodios en que se comprobó la salinidad en los pozos de agua que consume la población de Quilimarí, autoridades de Gobierno se comprometieron a construir una desaladora sólo para consumo humano de agua potable. La comunidad solicita que se realice en forma urgente.  
 
Un gran compromiso anunció el Gobierno con la comunidad de Quilimarí y así impedir que consuman agua salinizada: La creación de una Planta Desaladora para los APRs en el Valle del Quilimarí. Lo que más preocupa a la comunidad son los tiempos de realización y el Ministerio de Obras Públicas se comprometió a reunirse con el Ministerio de Desarrollo Social para acelerar los procesos de diseño y estudios.
También se anunciaron medidas para enfrentar la emergencia de abastecimiento de agua potable que enfrenta el APR El Esfuerzo como algunas obras que permitirán tener agua potable, lo más pronto posible, para consumo humano, sin sal y la coordinación con algunos privados.
Para entregar todas estas soluciones a un poblema que está afectando a más de 1.500 personas en Quilimarí se realizó una reunión con la Dirección de Obras Hidráulicas y la dirección de Servicios Sanitarios rurales del MOP, más los vecinos de Quilimarí, concejales, el alcalde de los Vilos, la diputada Tello y el senador Núñez.
La diputada Carolina Tello quien ha tenido un rol importante en llevar ante las autoridades esta gigantesca demanda ciudadana, sostuvo que «hemos recibido la noticia que se va a asegurar la construcción de una Planta Desaladora para los APR de esa zona y habrá una solución estructural. Se habilitarán además algunos pozos que hoy día no lo están y también se analizarán arriendos de otros pozos, de aquí a fines de este año. Con diálogo y cuando la comunidad lucha se obtienen cosas concretas. Esperamos acelerar todos los plazos posibles».
Gladys González, tesorera del APR El Esfuerzo señaló que «esperamos luego solucionar nuestro problema. Llevamos buenas noticias, nosotros no la hemos pasado bien con el tema del agua salada».
Jorge Toro, administrador de la Cooperativa Agua Quilimarí destacó que «hemos encontrado una respuesta concreta a nuestro problema, hemos sido recibidos en forma muy abierta y nos vamos conformes».
El alcalde de Los Vilos, Chistian Gross indicó que «fue una positiva reunión. Más de 5 mil familias podrían verse afectadas por el agua salada, hoy son 1.500 familias. Hemos avanzado en el proyecto de Planta Desaladora, se han compometido los recursos pero espero que se acorten los plazos. Estamos muy conscientes que esto necesita de una mayor colaboración, de otros servicios, que efectivamente esta idea se concrete».
El senador Daniel Núñez dijo que «a la comunidad se le hace imposible beber agua salada y una solución definitiva para resolver este poblema pasa por la construcción de una Planta Desaladora a cargo de la DOH del MOP y que permita desalar el agua de los APR. Hemos quedado con que este año se realizarán todos los estudios de factibilidad para que esta obra se pueda licitar el año 2025».

Otras noticias destacadas

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio