Empresas del Limarí participaron en feria de turismo en Argentina gracias al programa de capacitación Internacional de ProChile

Loading

En la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), realizada en Buenos Aires,
representantes de pymes de Monte Patria y Combarbalá tuvieron la oportunidad de generar
vínculos profesionales para potenciar las zonas rezagadas de la Región de Coquimbo.

El emprendimiento de agroturismo “Sendero Weneleufu” (Rapel, Monte Patria), el corral de
amansa racional de caballos “Cuna del Sol” (Chañaral de Carén, Monte Patria), la Sociedad
Agroturística “Valle del Sol” (Carén, Monte Patria) y el restorán “Terraza Mirador” (Cogotí,
Combarbalá) representado por el operador turístico “Delfines”, fueron las 4 empresas que
ProChile Coquimbo seleccionó mediante un concurso para participar en la Feria Internacional de
Turismo de América Latina (FIT), realizada en Buenos Aires, con el propósito de fortalecer sus
vínculos profesionales y de aprender las tendencias de promoción turística hacia el mundo que
están realizando otros destinos.

Los beneficiarios del cofinanciamiento de esta misión comercial son usuarios del Programa de
Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas de la Región de Coquimbo, que desarrolla
ProChile con recursos del Gobierno Regional, el cual busca la internacionalización de los productos
y servicios de este territorio impulsando a las empresas a generar lazos comerciales con
potenciales clientes del extranjero.

La directora regional de ProChile, Paola Vásquez, explica que “la FIT es una feria de mucha
importancia para todo el mundo turístico del Cono Sur y tuvimos la oportunidad de convocar a
cuatro empresas que se hicieron presentes para tener una experiencia de aprendizaje y que
pudieran tener contacto con operadores y otros oferentes de servicios turísticos, para generar
redes de contacto internacional”.

TESTIMONIOS DE LOS PARTICIPANTES
María Angélica Díaz, de Sendero Weneleufu, opinó que “fue una gran oportunidad la que nos dio
ProChile. Nos permite evaluarnos y ver cómo aplicar lo que vimos en nuestro emprendimiento. La
mayor enseñanza que traemos es que nos separan fronteras, pero podemos retroalimentarnos
unos a otros y que no es tan difícil formar vínculos”.

Marcela Iriarte, del corral de amansa de caballos “Cuna del Sol”, expresó que “fue una experiencia
maravillosa. Es primera vez que vamos a una feria internacional de turismo. Estoy muy agradecida,
los aprendizajes son múltiples, hay mucho que desarrollar y nosotros tenemos potencial”.
Nelson Veas, del complejo “Valle del Sol”, agradeció la oportunidad para emprendimientos de
turismo rural y manifestó que “fue un gran aprendizaje conocer en esta feria internacional cómo
consolidar destinos turísticos. Me sorprendió el trabajo de marketing que tienen otros países y eso
da para pensar que Chile puede ser más atractivo en el mundo”.

Elizabeth Navarro, del tour operador “Delfines”, planteó que “es buenísimo que se estén
destinando recursos en este tipo de acciones, porque los empresarios necesitan conocer otras
experiencias y esta es una de las ferias más importantes a nivel latinoamericano, así que fue muy
provechoso para generar lazos y dar a conocer el Valle del Limarí”.

PROMOCIÓN REGIONAL EN LA FERIA INTERNACIONAL:
ProChile, como institución del Ministerio de Relaciones Exteriores, también promocionó la oferta
de sus distintas regiones en la Embajada de Chile en Argentina, en la denominada “Noche
Chilena”, donde ProChile Coquimbo difundió la oferta de sabores, paisajes y actividades en las
zonas rezagadas.

Durante la FIT, en el stand de Chile participaron diversas instituciones de la Región de Coquimbo
como la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Sernatur, municipalidades de La Serena y
Paihuano, la Asociación “Descubre Elqui” y ProChile.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio