Aprueban construcción del Paseo Gastronómico Chanchoquí en Paihuano

Loading

  • La iniciativa potenciará la creación de un nuevo polo atractivo en la comuna, abriendo al menos una zona de mirador hacia el rio claro, en la zona oeste de la localidad de Paihuano con una inversión total de $ 4 mil 97 millones 942 pesos.

La construcción del Paseo gastronómico Chanchoquí, es un punto estratégico para el Plan de Desarrollo local que tiene como objetivo aumentar la permanencia por parte de los visitantes y mayor oportunidad laboral para los Paihuaninos.

Se proyecta el diseño en el terreno municipal donde hoy se realiza la feria costumbrista de la localidad. En relación con el diseño este contempla un espacio que contenga 10 cocinerías, 15 puestos de artesanía fijos y 24 desmontables, 3 locales para productos con denominación de origen, un área de anfiteatro y un espacio público a modo de tejido intermedio, potenciando la creación de este nuevo polo de atractivo en la comuna, abriendo el recinto como un paseo finalizando en un balcón hacia el rio claro.

El paseo gastronómico finalmente es el elemento central, genera una fuente de actividad permanente, diaria y nocturna, de servicio y turismo que potencia y renueva el sector. El proyecto propone un espacio público permeable, que recupera un área destinada a estacionamientos incorporando la edificación destinada a cocinerías sin afectar el traspaso continuo, en el mismo sentido se recupera espacio cerrado y cercado por pendiente abrupta hacía el río, generando en este punto dos miradores al río claro que permite permanencia y apertura a recursos naturales que hoy en día Paihuano y la comuna en general ha ido perdiendo.

En relación con la inversión total del proyecto esta corresponde a los $ 4.097.942.000 (cuatro mil noventa y siete millones, novecientos cuarenta y dos mil pesos) de los cuáles $2.524.334.000 provienen del FNDR Obras Civiles, más un aporte sectorial del Serviu por un monto de $ 1.573.608.000 pesos.

Cabe destacar que la fuente de financiamiento mixta entre el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y Serviu permitirá la construcción de un espacio de alrededor de 3482,6 metros cuadrados con acceso a mobiliario urbano, cierros y jardineras urbanas, sombreadores, plaza de encuentro, miradores, luminarias y módulos in situ.

En relación con el proyecto la gobernadora regional, Krist Naranjo expresó, «es un importante proyecto que se ha aprobado por nuestro consejo regional de Coquimbo, la priorización de la construcción del paseo gastronómico Chanchoquí con una inversión de más de dos mil quinientos millones de nuestro gobierno regional. La comuna de Paihuano requiere muchos adelantos es por esta razón que estamos apoyando en este tipo de obras e infraestructura que hoy en día están cambiando Paihuano».

Por su parte, el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada se mostró muy contento tras conocer la aprobación. “Estamos felices y totalmente agradecidos de la gobernadora regional Krist Naranjo y por supuesto de cada uno de los consejeros regionales por la priorización del proyecto del centro gastronómico de Chanchoquí, una inversión superior a los dos mil quinientos millones que fue adjudicada por el consejero regional hacia la comuna de Paihuano, proyecto que va a mejorar considerablemente la situación laboral y también turística de nuestra comuna el que tendrá varios metros construidos con cocinería,  locales de artesanía, anfiteatro, camarines, con baños totalmente techados. El lugar será un nuevo atractivo para la comuna de Paihuano, tengo palabras de agradecimientos de gratitud, cuando se habla de descentralización el gobierno regional de Coquimbo lo hace adjudicando montos con una alta inversión a localidades tan pequeñitas como la comuna de Paihuano, estamos contentos y agradecidos», concluyó el edil.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio