Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación

Loading

Hasta la fecha se han desarrollado 21 actividades de este tipo en toda la Región de Coquimbo

 

Más de 80 dirigentes y dirigentas de la comuna de Canela fueron parte de la Escuela de Formación Social “Herramientas de liderazgo comunitario”, jornada de capacitación que lleva a cabo por la Seremi de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), en alianza con el municipio local.

 

El encuentro de trabajo fue valorado por los participantes, quienes manifestaron la importancia de mantener actualizados los conocimientos y generar nuevas estrategias para cautivar y fomentar la participación de los integrantes de sus agrupaciones.

 

“En general, la capacitación fue muy interesante. Sí, muy útil para nosotros los dirigentes del adulto mayor o de la agrupación de los jubilados que esperamos formar pronto”, señaló Aliro Coroseo, tesorero del Club de Adulto Mayor El Porvenir de Canela Alta.

 

Por su parte, el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, destacó la instancia como una forma de fortalecer la democracia a través de reforzar la participación de la ciudadanía en los territorios.

 

“Esta es la quinta Escuela de Formación que se realiza en la Comuna de Canela con un marco importante de dirigentes de los diferentes sectores, sobre todo dirigentes rurales, por lo que valoramos tremendamente estas iniciativas. Nosotros nos acercamos, también, para poder acompañar a los vecinos, en conjunto con el alcalde de la comuna, don Waldo Contreras, en una jornada tremendamente exitosa y muy valorada también por los dirigentes sociales”, expresó el Delegado Vega.

 

Desde la Seremi de Gobierno, la Vocera Regional, Paulina Mora, agradeció la buena acogida y el masivo interés en ser parte de esta Escuela de Formación Social en Canela. “Esta amplia participación es una muestra más de lo importante que es la organización de nuestra sociedad civil, no solo como una forma de mejorar los espacios de convivencia, sino que, también, como una manera que generar iniciativas que permitan avanzar en el desarrollo de las comunas de nuestra Región de Coquimbo”, precisó.

 

LABOR DE LA DOS.  La División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno es un puente de comunicación entre el Gobierno y la sociedad civil; además de colaborar activamente en el fortalecimiento de ésta, busca, a través de distintas herramientas, informar o dar espacios de opinión para que toda la comunidad participe.

 

En este contexto, la Seremi de la cartera, Paulina Mora detalló que se ha desarrollado un trabajo importante, tanto en escuchar la voz de las dirigencias, como en capacitar e informar a la comunidad sobre los avances y beneficios que está impulsando el Gobierno.

 

Es así, que, durante este año, se han realizado 21 Escuelas de Formación Social convocando a más de 800 dirigentes y dirigentas sociales de 14 de las quince comunas de la región. Asimismo, a través del programa MovilizaDOS se han atendido las consultas y requerimientos de más de 2300 personas, a lo que podemos sumar el trabajo que se ha desarrollado para dialogar sobre políticas públicas relevantes, como el Sistema Chile Cuida y la Reforma de Pensiones.

 

“El Presidente Gabriel Boric ha sido enfático en que el trabajo del Gobierno está en terreno, escuchando a las dirigencias y cooperando con ellas para superar los desafíos que tenemos y, justamente, ese es el objetivo que estamos desarrollando a través de la División de Organizaciones Sociales. Sin duda esta labor contribuye enormemente a fortalecer la democracia y a que la gestión pública se realice poniendo especial énfasis en las voces de los territorios”, sentenció la Vocera Regional, Paulina Mora.

 

Dentro de las próximas actividades que ejecutará la DOS, en la zona, está una nueva Escuela de Formación Social sobre formulación, evaluación y rendición de proyectos  para la comuna de Río Hurtado, jornada que se realizará, en alianza con el municipio, el próximo 17 de junio. Con este encuentro, la repartición cumplirá la meta de llegar con sus acciones a las 15 comunas de nuestra Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Avanzan fortalecimiento de las dirigencias sociales de Canela gracias a Escuela de Formación.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio