Baile “Sambos del Rosario” de Higueras de Rapel cuenta con nueva implementación para sus encuentros

Loading

Fundado en el año 2014, el baile “Sambos del Rosario” ha logrado convocar
a decenas de niños y jóvenes, siendo referente a nivel comunal.

Nuevo toldo, bancos de diversos usos y termos para almacenar agua caliente,
estos fueron los elementos comprados con los recursos otorgados por el
FONDEVE para el Baile Religioso Sambos del Rosario de Higueras de Rapel.
Dicha institución, orientada a la devoción religiosa, realizó una breve ceremonia en
torno al cierre de su proyecto, reuniendo a la comunidad de Higueras para
celebrar este logro.

Fundado en el año 2014, el Baile religioso Sambos del Rosario de Higueras de
Rapel se ha caracterizado por convocar a grandes y a pequeños, actualmente
cuenta con 25 integrantes, entre músicos y danzantes. El año pasado participaron
de la fiesta grande de Andacollo, siendo esto un gran logro para dicha comunidad.

El cierre de proyecto se realizó en la sede social de Higuera de Rapel, ahí la
comunidad religiosa del baile asistió para compartir en torno a este logro; en la
instancia la organización del baile deleitó a los asistentes con una producción
audiovisual de recopilaciones de bailes y presentaciones de la propuesta religiosa,
dando un realce diferente a la ceremonia.

Max Tapia Godoy es el bombista de la agrupación, el joven destacó la importancia
de estos nuevos implementos, pues facilitan el desarrollo de sus actividades,
principalmente cuando viajan fuera de la comuna, “nos facilita todo, el lugar de
la carpa, los pisos, los termos, estamos agradecidos del proyecto. Tenemos
que estar unidos como grupo, somos como 25 danzantes, entre bailarines y
banda”.

También del elenco juvenil del baile, Noela Herrera Ramos detalla los beneficios
que traerá los implementos, además de valorar el sentido tras este tipo de
organizaciones, la creación de un tejido social comunitario, “para nosotros como
baile religioso es muy importante recibir este beneficio, porque nos ayuda en
las adidas que tenemos en otras localidades, en especial para ahora fin de
año, que tendremos la fiesta grande de andacollo. Nosotros estamos por dar
alegría a nuestro pueblo, estamos incentivando a los jóvenes y niños a que
se integren en este baile, para así potenciar la comunidad”.

Desde la dirigencia de la agrupación, Margot del Pilar Varas Varas, presidenta del
baile religioso Sambos del Rosario valoró el apoyo entregado, destacando la
aprobación de este fondo de aporte, “estamos en este cierre de FONDEVE, nos
adjudicamos una carpa, pisos y termos, elementos esenciales que usamos

en cada salida. Estamos muy agradecidos de la municipalidad, de la
comunidad de los mismos integrantes, que ya por lo menos con esto, se nos
hará más fácil las cosas cuando salgamos afuera”.

Para el alcalde de la comuna de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, la inversión
en las organizaciones es una inversión en las comunidades en su conjunto, la
primer autoridad comunal destacó los logros del baile religioso Sambos del
Rosario, “contento por estas cerrando este proyecto FONDEVE del Baile
Sambos Higuera de Rapel, ellos invirtieron cerca de 500 mil pesos, con lo
que ellos compraron elementos que les van a servir cuando van a otros
territorios mostrar su talento, su devoción; el año pasado fueron por primera
vez a andacollo, estamos contentos por ellos, por sus logros. el año 2023
nos destinamos a entregar recursos a las organizaciones, en este caso los
recursos llegaron a excelente puerto, aquí hay 25 personas, entre jóvenes y
adultos que le dan vida a la devoción a la religión; ahora tienen mejores
condiciones para realizar su labor”.

El próximo evento para el cual se prepara esta agrupación es la fiesta grande de
Andacollo, prevista para el próximo 26 de diciembre; ahí estos implementos serán
de gran utilidad, para facilitar el desarrollo y la labor religiosa de esta bella
agrupación patrimonial.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio