Capacitación para emprendedores es la nueva apuesta académica de la Municipalidad de Coquimbo

Loading

Con la presencia de alrededor de 100 emprendedores de la comuna, se dio inicio a la primera Academia de Emprendimiento Social y Oficios, quienes serán capacitados por profesores y profesionales de la Universidad Católica del Norte y del departamento municipal Fomento Productivo.

La casa consistorial liderada por el alcalde Ali Manouchehri ha estado trabajando arduamente en fortalecer y fomentar las áreas de capacitación entregadas por el municipio, invitando a nuevos públicos a ser parte de ellas, es por esto, que emprendedores de la comuna a través de una convocatoria abierta iniciaron el curso, el cual, durante un mes, les enseñarán temas sobre; finanzas, contabilidad, plan de negocios, ventas y negociaciones.

Cristóbal Reyes Bielefeld, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, señaló que estos espacios de capacitación son parte del trabajo que han ido desarrollando con los emprendedores de la comuna, “a través de la oficina de Microemprendimiento Social y Oficios, hemos ido forjando una buena relación con las y los emprendedores de la comuna, a quienes les hemos entregado espacios para trabajar y también para capacitarse. Sabemos que la situación económica a nivel país es muy difícil y esta es una ayuda para ellos, para que puedan desarrollar mejor sus oficios y emprendimientos y por eso hemos ido formando alianzas con importantes empresas y universidades que los puedan capacitar y entregar herramientas concretas”, señaló el director de la DIDECO.

Para Marlene Gallardo Ávila, quien es tesorera de la Cooperativa Aimara Pacha, este curso es una herramienta que le permitirá realizar un trabajo más profesional como emprendedora, “es un buen lugar donde vamos a poder aprender y atesorar todo lo que nos van a enseñar porque no es algo que alguien nos va a enseñar porque sabe, sino algo que viene bien preparado para nuestras capacidades porque gran parte de nosotros somos emprendedores y que algunas personas tienen estudios y otros no tenemos nada de estudio, entonces es un buen lugar y una buena forma para capacitarnos y aprender… nos están enseñando con palabras que nosotros podemos entender de buena forma y entendemos todo, lo encontré súper, he ido a hartas capacitaciones pero la acogida humana es muy buena”, comentó.

Al ser consultada sobre el trabajo que se encuentra realizando la oficina de Microemprendimiento Social y Oficios, la emprendedora también señaló, “para ser la primera oficina OMES que nos está apoyando ha sido súper bueno el acompañamiento, están siempre preguntando, las necesidades, nos están enseñando también a ser más pulcros para exponer nuestros productos, nos están buscando lugares estables, invitaciones que hacen para diferentes temáticas de ferias o de muestras siempre están llanos a invitarnos”.

La primera Academia para Emprendedores Sociales de la comuna, contará con ceremonia de certificación, además de la entrega de 30 cupos para alumnos destacados para participar del Bootcamp impartido por la Universidad Católica del Norte, que les permitirá continuar fortaleciendo sus conocimientos a nivel profesional.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio