“Capitán Vacu”, el superhéroe que motiva a la vacunación contra los “virus villanos”

Loading

Coquimbo es la región del país que más pequeños ha inmunizado con el
Plan Escolar 2023. En total, cerca de 50 mil estudiantes serán inoculados
contra diversas patologías.

El “Capitán Vacu” llegó hasta el Colegio Héroes de la Concepción para proteger
con sus superpoderes a los niños, niñas y adolescentes de 1ero a 8vo básico de
“enfermedades villanas”, como la Difteria, el Tétanos, la Tos Convulsiva o
Coqueluche, el Sarampión y el Virus del Papiloma Humano. Los propios pequeños
bautizaron a este nuevo personaje que recorrerá la región mediante una votación
y luego, pasaron valientemente a inmunizarse.

Bárbara Ramos tiene 10 años, va en 5to A y dio el ejemplo a sus compañeros, al
ser la primera alumna que se vacunó en su colegio. “A la hora de vacunarme,
tenía miedo, así que busqué a una ex profesora que le tengo mucha confianza, y
me vacuné con ella. Al principio, quería llorar, pero mis compañeros me motivaron
a que no lo hiciera. Yo creo que es importante vacunarse porque uno puede llegar
a enfermarse grave, entonces yo les digo que se vacunen, ya que eso les podría
salvar la vida. Me pareció todo muy bonito, conocí al fin al Capitán Vacu, con mi
curso le elegimos el nombre y fue muy divertido”, expresó con mucho entusiasmo.
Al respecto, el Doctor Rafael Alaniz, Subdirector de Atención Primaria del Servicio
de Salud Coquimbo, explicó que “la importancia del Plan Escolar es que permite
que los niños se vacunen y se protejan de desarrollar enfermedades gravemente.
Las vacunas han sido una de las grandes estrategias de salud pública que
permiten proteger a la población, evitando las enfermedades y también incluso, la
muerte. Entonces, el malestar, dolor e incertidumbre que genera el pinchazo en
los niños, no tiene comparación a la protección que proporcionan para evitar
desarrollar patologías. Hoy existía un poco de ansiedad, pero finalmente, los niños
se vacunaron y con el apoyo de todos sus compañeros”.

En total, serán cerca de 50 mil niños y niñas de la Región de Coquimbo los que se
protegerán con las vacunas del Plan Escolar 2023, que se ponen de manera
anual. Cabe destacar, que éstas son obligatorias, por lo que no requieren
autorización de los apoderados, a diferencia de, por ejemplo, la vacuna contra el
COVID-19, que es voluntaria. Sin embargo, y como parte de la educación continua
a la comunidad, deben estar al tanto de estas estrategias que buscan brindar una

protección a la población y disminuir el riesgo de brotes de enfermedades
inmunoprevenibles.

“Nuestro Capitán Vacu hoy fue bautizado por los alumnos de este colegio y con
sus superpoderes, nos va a brindar la protección para los niños y niñas de 1ero a
8vo básico, previniendo las enfermedades de Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva o
Coqueluche, Sarampión y el Virus del Papiloma Humano para 4to y 5to. También,
este año, estamos realizando una puesta al día para inmunizar a quienes no
pudieron ponerse las dosis anteriormente”, profundizó Beatriz Zúñiga, referente
del Plan Nacional de Inmunización del Servicio de Salud Coquimbo.

En tanto, Nicolás Sante Ávila, estudiante de 5to Básico, manifestó que, para él, la
experiencia “fue bacán, nos pasaron una hoja, nos hicieron escoger tres nombres
y votamos el nombre del Capitán Vacu. No duele, sólo es un pinchacito, hay que
vacunarse para no enfermarse con los virus y enfermedades. Los niños no tienen
que tener miedo”.

El equipo del CESFAM Emilio Schaffhauser y representantes del Departamento de
Salud Municipal de La Serena llegaron al establecimiento, que abrió sus puertas
para promover la inmunización. “Es bastante motivador que hayan venido acá
porque es una manera de incentivar a la población, a los padres y a los niños a
sumarse a esta vacunación preventiva”, finalizó María Soledad Opazo, Directora
del Colegio Héroes de la Concepción

Otras noticias destacadas

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

En el Día Internacional de la Paz el Tchoukball sigue ganando terreno en La Serena

Es inclusivo, apto para la playa, sin límites de edad y también lo pueden jugar personas en sillas de ruedas.…
Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del  Turismo 2023

Río Hurtado abraza el Turismo Sostenible en el Día Mundial del Turismo 2023

Sernatur y el municipio del valle de Limarí destacará la importancia del turismo sustentable, en una ceremonia que reconocerá a…
Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio