CCR: El modelo de rehabilitación comunitaria de Monte Patria que cumple 26 años de historia

Loading

En sus inicios, el CCR funcionaba bajo en concepto de Casa de Acogida, denominada “Santa Teresita de los Andes”, esto por el año 1998.

 

Pasión por la rehabilitación, esta es la premisa sobre la cual trabajan a diario cientos de mujeres y hombres en la comuna, todos claves en el desarrollo del modelo del Centro Comunitario de Rehabilitación CCR Monte Patria, proyecto que este miércoles 30 cumplió 26 años de historia.

 

Todo comienza en la comuna de los valles generosos hace exactamente 26 años, cuando por falta de servicios de rehabilitación, en ese entonces solo Teletón de Antofagasta y Santiago eran las opciones más cercanas, la Dirección de Desarrollo Comunitario creó el Programa de Discapacidad, desde el cual se originó el actual CCR.

 

La ceremonia de aniversario se desarrolló en el Salón Juan Carlos Castillo, del centro cultural Huayquilonko, en la instancia los más de 40 profesionales de toda la unidad, usuarios, monitores voluntarios y directivos fueron parte de la jornada, rememorando los logros y reflexionando sobre la noble labor de la rehabilitación.

 

La jornada contó con la presencia del alcalde Cristian Herrera Peña, quien retornó a sus funciones tras ser electo en el reciente proceso electoral. En la instancia Herrera Peña reforzó el mensaje tras este 26 aniversario, el funcionamiento de un modelo de trabajo que pone en el centro de las prioridades a los usuarios.

 

“El Centro Comunitario de Rehabilitación es una de las obras de amor más importante de la comuna, este aniversario 26 habla de cómo un modelo, impulsado por el ex alcalde Juan Carlos Castillo, está más presente que nunca; con un centro y salas territoriales, se han hecho cargo de la rehabilitación en la comuna. Esperamos a futuro tener inaugurado el nuevo CCR, estamos felices con estos logros, que este gran modelo de trabajo haya sido un referente nacional en materia de rehabilitación”, destacó la primera autoridad comunal.

 

Desde la Unidad de Inclusión y Rehabilitación, Marisol Robledo, su encargada, realizó un balance de estos años de trabajo, siendo ella parte del equipo fundador del Programa de Discapacidad y del propio Centro Comunitario de Rehabilitación. “Para nosotros esta es una actividad muy emotiva, ver cómo han pasado estos 26 años, ver como ellos llegan al CCR, con problemas de movilidad, emocionales; nosotros hemos ayudado con un granito de arena, para ayudarles en sus mejoramientos. Con nuestra labor ellos pueden seguir participando de los espacios sociales, de junta de vecinos, de actividades recreativas y buen, esperamos podamos seguir cumpliendo muchos años más”.

 

Una de las características del modelo del Centro Comunitario de Rehabilitación son sus Salas de Rehabilitación Comunitaria, dispositivos ubicados en los diferentes territorios, que permiten realizar las labores de rehabilitación donde la comunidad lo necesita, evitando traslados costosos y en algunos casos complejos.

 

En esta línea, la ceremonia destacó por el reconcomio de los 20 años de la Agrupación de Monitores Comunitarios de Apoyo a la Rehabilitación, organización que ha estado presente con el apoyo voluntario en diversas materias. Regina Castillo, representante de este grupo humano relató su experiencia en este proceso, “esta experiencia ha sido muy buena, tenemos muchos años de aprendizaje, nosotros ganamos una sonrisa de cada usuario. Felicitar al alcalde, porque ahora si somos una comuna inclusiva, también felicitarle, que el alcalde Cristian haya sido relecto, soy una persona con mucho cariño por esta comuna”.

 

Desde los usuarios, Lila Rivera, vecina del sector de Lomitas de Carén, compartió parte de su relato, de lo que para ella ha significado la rehabilitación y las puertas que abre cuando se presentan diagnósticos severos. “Para mí y cuyo creo que para todos quienes estamos en rehabilitación, estamos felices. En mi caso, yo tengo un 70% de discapacidad y es importante el trabajo que realizan los profesionales. Yo ahora me siento viva, desde el accidente que tuve yo temí un mal pronóstico, que no podría valerme de mi misma y bueno, yo escondida hice rehabilitación. Cuando me trasladé de Coquimbo a Carén, empecé a ir a la sala de rehabilitación y bueno, ahora estoy mucho mejor, me siento viva, camino, bailo, hago de todo”.

 

En la misma línea, Lila Rivera, también integrante del Club de Adulto Mayor Padre Alberto Hurtado de Carén agradeció a las autoridades presentes por esta nueva celebración de aniversario del CCR, “también agradecer todos los esfuerzos de las personas que han realizado las rehabilitaciones, agradecida del alcalde porque fue reelecto, me siento feliz con él y con todo el personal que lo apoya y lo ayuda en todas sus gestiones; feliz y agradecida de la vida”.

 

De esta forma, el Centro Comunitario de Rehabilitación, ahora robustecido por toda la Unidad de Inclusión y Rehabilitación logró celebrar un nuevo aniversario, recordando los orígenes y mirando hacia el futuro. Se espera que, para la próxima celebración de aniversario, esta se pueda realizar en las nuevas dependencias del centro, a un costado del Centro cultural de Monte Patria.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio