Colegio Pedro Aguirre Cerda de La Serena conmemoró el Día contra el Trabajo Infantil

Loading

  • En Chile el Trabajo Infantil está prohibido, mientras que la Ley 21.271 establece la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el mundo del trabajo.

Cada 12 de junio se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, esta fecha tiene como objetivo informar y sensibilizar a la ciudadanía en su conjunto sobre el trabajo infantil como una vulneración de derechos y por qué es importante su prevención y erradicación, en este contexto el Colegio Pedro Aguirre Cerda de La Serena fue parte del acto central en la región de Coquimbo coordinado por el Comité Regional para la Erradicación de Trabajo infantil (CRETI), liderado por el Seremi del Trabajo.
En la oportunidad la comunidad educativa fue parte principal de un acto cultural y de una feria de servicios de acompañamiento e informativa respecto de la temática. En la ocasión se presentó el Coro de Voces Blancas del establecimiento educacional dando cuenta de como la cultura y las artes son espacios donde los niños y niñas pueden desarrollarse en ambientes seguros, sumándose al lema que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) definió para este año es: Cumplamos con nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!.

Al respecto el Seremi del Trabajo Francisco Brizuela comentó que “efectivamente hemos conmemorado el día contra el trabajo infantil y precisamente estamos reafirmando nuestro compromiso para poner fin al trabajo infantil en nuestro país, tratando de erradicar y superar lo que ha sido la historia en nuestro país respecto a esta temática. En eso estamos todos involucrados, las instituciones que han participado en esta ocasión que hoy están ocupadas y preocupadas de esta problemática reafirmando su compromiso en esta materia y que mejor que hacerlo en un establecimiento educacional donde las niñeces tienen su experiencia en la vinculación con la sociedad y que mejor forma de conmemorar este día con los niños y niñas de la comuna de La Serena”.

Mientras que, Irma Gaete, la directora del establecimiento destacó la instancia y dijo que “para nosotros como Colegio Pedro Aguirre Cerda es muy significativo que nos hayan elegido para conmemorar este día. Nuestro Colegio está inserto en un sector bastante vulnerable donde necesitamos este apoyo y el conocimiento de este quehacer que muchos padres desconocen y que nuestros alumnos también. Realmente ha sido muy significativo para toda la comunidad”.

Pilar Medina, coordinadora regional de la Defensoría de la Niñez región de Coquimbo, enfatizó en la importancia de conmemorar esta fecha y declaró que “es un día fijado porque es una materia importante donde queremos llamar la atención de que tenemos que seguir luchando para la erradicación total de las situaciones de trabajo con niños, niñas y adolescentes. Entonces la invitación es que todos y todas somos responsables de que no exista más trabajo infantil y sobre todo que los niños y niñas conozcan sus derechos para que sepan que no tienen que trabajar”.

En la región de Coquimbo la Seremi del Trabajo preside el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil cuyo objetivo es dar cumplimiento a las propuestas y metas establecidas en la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil para los años 2015-2025. En la instancia de conmemoración participaron diferentes Servicios Públicos como Seremi de Mujer y Equidad De Género, Seremi de Desarrollo Social y Familia, Oficina Local de Niñez, Defensoría de la Niñez, Carabineros y la Dirección del Trabajo, entre otros.
En Chile el Trabajo Infantil está prohibido, mientras que la Ley 21.271 establece la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el mundo del trabajo. La normativa reafirma la prohibición de la contratación de niños y niñas, y define los requisitos para la contratación de adolescentes con edad de trabajar, establece los trabajos prohibidos y peligrosos para un adolescente, y además señala las excepciones en que los NNA menores de 15 años pueden suscribir contratos para participar en actividades ligadas al espectáculo.

Otras noticias destacadas

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio