[COLUMNA DE OPINIÓN] Las vacunas salvan vidas

Loading

Desde 1807, nuestro país ha implementado estrategias de vacunación para la prevención de distintas enfermedades. .

En un inicio fue la Viruela, un hito importante en la salud pública, ya que ayudó a erradicar una enfermedad que causaba estragos en la población. Con el avance de la ciencia, se han incorporado vacunas para prevenir diversas enfermedades, como el sarampión, la rubéola, la poliomielitis y, más recientemente, la meningitis.

En este contexto, el Ministerio de Salud incorporó a partir del mes de noviembre una nueva dosis de vacuna a los 18 meses que protege contra la Enfermedad Meningocócica serogrupo B. Esta estrategia se suma al esquema de vacunación primario implementada en el calendario de vacunación del Programa Nacional de Inmunizaciones, donde a los lactantes de 2 y 4 meses, reciben sus dosis de protección contra esta importante enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el meningococo es una de

las bacterias que causan meningitis en el mundo.  Son infecciones que pueden afectar diferentes partes del cuerpo y con una alta letalidad.

Por ello, la incorporación de una nueva dosis de refuerzo al esquema primario, tiene como principal objetivo proteger contra la enfermedad meningocócica serogrupo B a toda la población infantil, sin distinción de origen. Además, aborda la vulnerabilidad social, que es un factor crítico en la propagación de esta enfermedad.  La meningitis puede ser devastadora, y la prevención es clave, especialmente en poblaciones de riesgo.

En este sentido, la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de incorporar un refuerzo de vacunación contra la Meningitis, es un avance en inmunización que busca proteger a toda la población, y reducir la carga de enfermedades infecciosas. Además, nos recuerda lo que aprendimos en la pandemia, las vacunas son una herramienta poderosa que salvan vidas y previenen brotes de enfermedades.

Por Alexis Valenzuela Mayorga, Seremi de Salud, Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio