[COLUMNA DE OPINIÓN] Las vacunas salvan vidas

Loading

Desde 1807, nuestro país ha implementado estrategias de vacunación para la prevención de distintas enfermedades. .

En un inicio fue la Viruela, un hito importante en la salud pública, ya que ayudó a erradicar una enfermedad que causaba estragos en la población. Con el avance de la ciencia, se han incorporado vacunas para prevenir diversas enfermedades, como el sarampión, la rubéola, la poliomielitis y, más recientemente, la meningitis.

En este contexto, el Ministerio de Salud incorporó a partir del mes de noviembre una nueva dosis de vacuna a los 18 meses que protege contra la Enfermedad Meningocócica serogrupo B. Esta estrategia se suma al esquema de vacunación primario implementada en el calendario de vacunación del Programa Nacional de Inmunizaciones, donde a los lactantes de 2 y 4 meses, reciben sus dosis de protección contra esta importante enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el meningococo es una de

las bacterias que causan meningitis en el mundo.  Son infecciones que pueden afectar diferentes partes del cuerpo y con una alta letalidad.

Por ello, la incorporación de una nueva dosis de refuerzo al esquema primario, tiene como principal objetivo proteger contra la enfermedad meningocócica serogrupo B a toda la población infantil, sin distinción de origen. Además, aborda la vulnerabilidad social, que es un factor crítico en la propagación de esta enfermedad.  La meningitis puede ser devastadora, y la prevención es clave, especialmente en poblaciones de riesgo.

En este sentido, la decisión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de incorporar un refuerzo de vacunación contra la Meningitis, es un avance en inmunización que busca proteger a toda la población, y reducir la carga de enfermedades infecciosas. Además, nos recuerda lo que aprendimos en la pandemia, las vacunas son una herramienta poderosa que salvan vidas y previenen brotes de enfermedades.

Por Alexis Valenzuela Mayorga, Seremi de Salud, Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio