Comienzan obras para una de las caletas comprometidas por el presidente Boric en Ovalle

Loading

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas
realizó la entrega de terreno para dar el inicio a la construcción de la Caleta
Artesanal de Talquilla en Ovalle, la cual forma parte de las diecisiete caletas
comprometidas por el Presidente Boric en su cuenta pública del 2022.

En Ovalle, se llevó a cabo la entrega de terreno por parte de la Dirección de Obras
Portuarias del MOP para que comiencen las obras de construcción para la
infraestructura pesquera artesanal de Talquilla. La obra, que tendrá una inversión
cercana a los 2.211 millones de pesos, forma parte de las diecisiete caletas
comprometidas por el Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública del año 2022.
El proyecto tiene como objetivo otorgar una infraestructura óptima para el
desarrollo de la pesca artesanal y hacer más eficiente la operación de
desembarque de productos del mar, para así asegurar mejores condiciones
sanitarias y de seguridad para esta actividad productiva.
En cuanto a la importancia de estas obras, el SEREMI MOP Javier Sandoval
Guzmán, señala que “como Gobierno y como Ministerio, entendemos la
importancia del sector pesca en la región y en el país, es por esto que entregarles
infraestructura de calidad y que permita que las y los trabajadores del rubro
desarrollen sus labores de forma más segura, es uno de nuestros compromisos, y
esto es lo que hoy estamos cumpliendo en Talquilla, tal como lo anunció el
Presidente Boric”.
Respecto al proyecto, la Directora Regional de la Dirección de Obras Portuarias de
Coquimbo, Lilian Ireland, señaló que “se debe destacar que se realizó el diseño y
la expropiación financiados por el MOP, lo que permite cumplir con demandas de
sectores rurales que hoy, por fin, son escuchadas y atendidas”.
La obra, que estará a cargo de la empresa constructora Río Maule, contempla una
explanada pavimentada en un área de 710 m2, iluminación fotovoltaica, luminarias
led solar, una grúa con cabina y una limpieza del fondo marino en un área de 600
m2.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio