La Serena cierra en grande el Mes de las Personas Mayores

Loading

La actividad contó con la participación de autoridades locales, integrantes de diferentes
clubes de adultos mayores de la comuna y público en general.

Más de 200 personas mayores de distintos sectores de la ciudad, participaron en el “Malón
de Disfraces”, organizado por la Municipalidad de La Serena a través de la Oficina del Adulto
Mayor y realizado al interior del Coliseo Monumental.
El encuentro convocó a personas entre los 60 y 96 años, pertenecientes a clubes de adultos
mayores, Coro Municipal, usuarias y usuarios del Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDAM) y
público en general. “Esto es una instancia maravillosa para toda la gente que necesita
comunicarse, usar estos momentos para divertirse. Hemos pasado tantas cosas en la vida así
que estos son nuestros momentos”, valoró Alba Collao, integrante del Club “Flores de
Otoño”.
Del mismo modo, Teresa Egaña, apreció la iniciativa. “La pasé excelente, venía con
vergüenza, pero llegando aquí pasó todo. Por lo menos uno sale de su casa a recrearse, en la
casa a veces uno anda triste, pero llega aquí a un espacio donde todo es alegría. Aquí nos
han tratado excelente, gracias por estas invitaciones al adulto mayor”.
Con este espacio de encuentro, la Municipalidad culminó el Mes de las Personas Mayores
que contó con una amplia programación de actividades, con el propósito de dar
cumplimiento a la misión y visión institucional, que busca generar instancias de desarrollo,
dignidad y bienestar. “Si bien es cierto el mes de octubre es el Mes de las Personas Mayores,
en nuestra oficina todo el año existen las actividades. Para conmemorar su mes se hacen
actividades más masivas, que ahora vemos reflejadas en el malón de disfraces, donde
podemos ver toda su creatividad, su buena energía y las ganas de seguir viviendo bien. De
eso siempre se ha preocupado nuestro alcalde Roberto Jacob, que les ha dado mucha
importancia a las personas mayores”, explicó Alejandra Rojo, coordinadora Oficina Municipal
Adulto Mayor.
La creatividad fue la tónica del evento, disfraces de todo tipo llenaron de color y alegría el
Coliseo Monumental. Patricio Pérez, perteneciente al Gran Coro Municipal y CEDAM, se
disfrazó de mexicano y expresó que “esto es lo mejor que nos ha pasado a todos, muy
bueno. Tenía un sombrero viejo, yo soy viejo, los calcetines están viejos, así que así me
disfracé, me gusta mucho todo esto. ¿Si a la vida le quitamos el humor qué nos queda?”,
enfatizó.
Los concejales acompañaron el desarrollo de la fiesta, reconociendo la importancia de
asegurar un buen vivir a las personas mayores de la comuna. “Este tipo de instancias donde
comparten, se recrean y mueven sus corporalidades, es son fundamentales no solo para sus

cuerpos y buen vivir, sino también para su salud mental y sus emociones así que es un gusto
y un agrado poder verlas y verlos disfrutar”, indicó la concejala Rayén Pojomovsky.
A su vez, la concejala Daniela Norambuena, manifestó que “lo más importante es que no se
sientan solos. Llegan momentos donde nos ponemos nostálgicos, surgen las enfermedades,
la pérdida de familiares y es súper importante que el municipio este de la mano con ellos,
que son pura energía y tenemos que acompañarlos a pesar de las falencias del Estado”.
Finalmente, el concejal Félix Velasco enfatizó en que “esta es una de las comunas de Chile
con mayor cantidad de adultos mayores y hoy lo vemos aquí disfrutando, pero también nos
compromete a seguir luchando por ellos en el ámbito municipal y también pidiéndole al
Estado que no nos olvidemos d los adultos mayores”.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio