Comité Nuevo Amanecer recibe certificado de compra-venta de terreno para el “sueño de la casa propia”

Loading

  • El terreno, ubicado en la ruta D-55 Sector Los Litres, cuenta con 8.5 hectáreas de extensión, lo que permitirá trabajar más proyectos habitacionales a futuro.

 Buenas noticias en materias habitacionales para la comuna de Monte Patria, cerca de 124 familias del comité Nuevo Amanecer de El Palqui recibieron la certificación de la compra-venta de su terreno. El anuncio llegó por parte del MINVU y el SERVIU Coquimbo, quienes durante meses han trabajado para la adquisición de este terreno de 8.5 hectáreas, el que sin duda permitirá nuevos proyectos habitacionales

El comité Nuevo Amanecer de El Palqui reúne a diversas familias, ya son cerca de 10 años los que estas 124 familias llevan esperando para concretar una solución habitacional. Desde la llegada del Plan de Emergencia Habitacional a la comuna, el Gobierno central, SERVIU y MINVU han trabajado férreamente en compra de suelo para los comités; este nuevo terreno, correspondiente a 8.5 hectáreas permitirá la edificación de “Nuevo Amanecer”, entre otros.

La entrega de esta noticia se realizó en el punto cero del terreno en cuestión, lugar donde se reunieron autoridades de la materia, estuvo presente también el alcalde Cristian Herrera Peña y con gran convocatoria, los socios del comité “Nuevo Amanecer”. En la jornada Edita Contreras Robles, presidenta del comité acotó, “como comité estamos muy contentos de recibir esta compra-venta, es un primer paso para nuestra casa propia. Vamos paso a paso cumpliendo estos procesos. Nosotros venimos trabajando desde el año 2013, tenemos súper claro que tenemos que ahorrar para nuestra vivienda, son metas que tenemos claras como institución”.

Desde la gestión local, el alcalde Cristian Herrera Peña agradece el compromiso del Gobierno del presidente Boric en impulsar proyectos habitacionales, los que en Monte Patria han logrado una salida favorable, “estamos cumpliendo un compromiso más. Quizá para las familias el compromiso más importante, avanzar en su casa propia. Aquí nos comprometimos en el inicio de nuestra gestión, dijimos que pelearíamos por un terreno y hoy el terreno ya está. Vamos a trabajar por las viviendas de este comité y en futuro otros comités de vivienda. Agradecido del trabajo del Gobierno del presidente Boric, MINVU y SERVIU; ahora ya podemos avanzar en el diseño del proyecto, los diseños de casa, la urbanización misma”.

El terreno está ubicado al costado de la ruta D-55, en el sector de los Litres, la compra fue realizada entre el ministerio, a través de SERVIU y Jaime Heredia Salinas, empresario local y dueño de aquel terreno. Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo Coquimbo, su director Ángelo Montaño destacó la importancia de esta compra de suelo para el proyecto mismo, “hemos cumplido un compromiso, hemos confirmado esta compra en el diciembre recién pasado, estamos haciendo los trámites para que el terreno sea transferido SERVIU; lo idea es estar a fin de año, con un proyecto terminado, para que quede lista la orden de construcción desde el 2025 en adelante”.

La compra del terreno es un paso importante para el ministerio de vivienda y Urbanismo, pues permitirá ejecutar a futuro otros proyectos habitacionales en el sector. El seremi MINVU José Manuel Peralta reafirma el compromiso de compra de suelos con esta nueva adquisición, “para construir soluciones habitaciones lo primero es obtener suelo, la compra de estas 8,5 hectáreas, nos permite proyectar iniciativas habitacionales. Estamos trabajando y estamos consolidando el plan de emergencia habitacional aquí en Monte Patria. Felicitaciones al alcalde, al comité y al ministro, porque lo que se conversó en persona hoy se está cumpliendo”.

Actualmente se están realizando los tramites finales para el traspaso efectivo del terreno, durante todo este año 2023 estarán trabajando los equipos de Vivienda Municipal y SERVIU Coquimbo, para el diseño del proyecto, el acompañamiento a los socios y la propuesta final previo al proceso de construcción.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio