Con enfoque local e innovador: Cosoc regional de Sence analiza propuestas con miras a futuro Plan Regional de Capacitación

Loading

En una cuarta sesión anual, el Consejo de la Sociedad Civil de Sence en la región de
Coquimbo destacó el Plan de capacitación aprobado el mes pasado en el Consejo
Regional (CRC), y analizó las nuevas propuestas que considera elegibles para el
proponer el próximo año.

Recientemente, el Consejo Regional de Capacitación (CRC) del Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo (Sence) aprobó el plan anual de capacitación 2024 que se ejecutará
durante el próximo año, con un total de 40 cursos que serán distribuidos en la región, de
acuerdo a requerimientos de la comunidad, municipios, agrupaciones y gremios. En esa línea,
Sence ya se encuentra trabajando en la propuesta que se trabajará con el CRC durante el año
2024, comenzando por escuchar a distintas instituciones e instancias, y de esa forma, ir
recogiendo las distintas visiones para estructurar la futura propuesta.

Es por ello que en reciente sesión del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) regional, les solicitó
a los consejeros y consejeras que lo integran, expresar sus inquietudes desde el punto de vista
de sus necesidades, y con miras a los próximos desafíos en la materia. Asimismo, desde el
Cosoc destacaron la aprobación del Plan Regional de Capacitación 2024.

Pablo Pinto, Presidente del Cosoc regional, manifestó que “ha sido un gran trabajo y,
fundamentalmente, lo que se ha definido en el plan de capacitación de 2024 y los lineamientos
fundamentales, que permiten asegurar la pertinencia y la territorialidad de los planes de
capacitación que Sence y el ministerio del Trabajo y Previsión Social están realizando en la
región de Coquimbo (…) esta región tiene varios desafíos, grandes proyectos de inversión en el
área de la salud, de infraestructura, área productiva, de manera que tenemos que ver cómo
esos proyectos van a aportar y van a requerir o demandar trabajo, y en ese contexto la
capacitación va a permitir coordinar todas las demandas”.

En sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Santander, rescató las diversas
opiniones de los integrantes del Cosoc, indicando que “lo que hoy día hemos recogido, con
intervenciones que nos hablan, por ejemplo, de que tenemos que capacitarnos en inteligencia
artificial, en herramientas digitales, en reconversión productiva en el ámbito agrícola, en
reconversión en el ámbito del comercio, en distintas herramientas desde el punto de vista de
las habilidades blandas o de conocimiento desde el punto de vista personal, son aportes que
también desde Sence se van a llevar al Consejo Regional de Capacitación, que es una
instancia que pasa hoy día a ser relevante para este proceso de descentralización de la
capacitación”.

También es relevante para Sence mirar con detenimiento los cambios globales en materia de
empleos y las tecnologías que están cambiando la forma de trabajar y formarse para ello.
Eduardo Toro, Director Regional (s) del Sence, comentó en torno a esto que “hemos
presentado lo que aprobamos en el Consejo Regional de Capacitación, sin embargo, viene una

nueva ventana que se produce en marzo de 2024, donde nosotros queremos proponer un plan
que sea innovador, queremos escuchar a la sociedad civil, queremos innovar en los cursos de
capacitación, entendiendo las coyunturas que hoy día están pasando, especialmente en tres
grandes ámbitos: sequía, digitalización y los empleos verdes”.

Tal como indicaron desde el Consejo, la Seremía y Sence, no basta con capacitar para el
trabajo, puesto que el acento debe estar en los desafíos productivos regionales, nuevas
tecnologías como la inteligencia artificial y habilidades blandas, así como también las
necesidades locales como sequía, digitalización y la promoción de los empleos verdes.

Consejo Regional y Cosoc
Cabe señalar que el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), es una instancia que acompaña y
asesora a la autoridad de Sence y está integrado por distintas asociaciones que representan a
la comunidad (gremios, sindicatos, universidades, centros de estudios, fundaciones,
cooperativas, entre otros), el cual no es vinculante.

Por otra parte, el Consejo Regional de Capacitación o CRC es una instancia vinculante y con
poder de decisión que aprueba los planes regionales de capacitación que presenta cada
dirección regional de Sence, así como también propone cambios en esa materia. Está
integrado por las seremías de Trabajo (presidencia), Educación y Economía, así como
representantes de empleadores (gremios) y de los trabajadores (CUT).

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio