Con gran éxito se desarrollan talleres gratuitos de cueca en sector Rural Cordillera de Coquimbo

Loading

Con pañuelos al viento la comunidad del sector Rural Cordillera de Coquimbo se prepara con todo
para iniciar los festejos patrios, participando activamente de los talleres de cueca impartidos de
manera gratuita por la Delegación Municipal local, desde donde realizan una destacada labor por
rescatar la chilenidad y nuestro baile nacional, considerado indispensable para disfrutar de las
celebraciones durante el mes de septiembre.

Son cerca de 50 niños, niñas, adultos y adultos mayores, con o sin conocimientos previos, quienes
participan en cada una de las clases que se desarrollan todos los viernes de agosto, desde las
17:00 horas, al interior del recinto municipal ubicado en la Ruta 43, Santa Filomena S/N, sector
Pan de Azúcar. Convirtiéndose a la fecha en una exitosa iniciativa cultural para la comunidad, que
solo requiere de un pañuelo y muchas ganas de aprender.

El taller de cueca es valorado por las y los participantes, como manifestó Sandra Ortiz, vecina del
sector rural, quien por primera vez está aprendiendo nuestro baile nacional, “encuentro genial
que la Delegación Municipal y la Municipalidad hayan gestionado clases de cueca para la
comunidad. Yo desde hace años quería aprender a bailar cueca, nunca se nos daba la oportunidad
como ahora, y el profesor enseña super bien. Se formó un grupo muy grande, y ahora podremos
bailar cuequitas este 18; hay desde niños y hasta adultos mayores, y es maravillosos haber
encontrado esta oportunidad de aprender gratis”, destacó.

De esta forma, las y los participantes del taller de cueca en el sector Rural Cordillera, están
aprendiendo conceptos básicos del baile nacional, sus principales pasos, figuras y el uso del
pañuelo, valorando a su vez nuestro baile patrio. Al respecto, Jaime Galleguillos, monitor de cueca,
expresó que, “nos ha sorprendido gratamente el éxito de asistencia, esperamos seguir
aumentando, y la idea es llegar con motivación y un pañuelo. Este viernes tenemos otra clase, y el
próximo 25 de agosto sería la última. Ha llegado gente desde Coquimbo centro, La Cantera,
Tambillos, Las Cardas, Tierras Blancas, y desde distintos puntos”, relevó.

Para la gestión municipal liderada por el alcalde Ali Manouchehri, entregar espacios para la unión,
entretención y el desarrollo comunitario es muy relevante, como destacó Nicole Pizarro, Delegada
Municipal del sector Rural Cordillera de Coquimbo, “en nuestro sector rural estamos
constantemente poniendo en valor nuestra chilenidad, y estamos felices por la gran convocatoria
de la comunidad al taller gratuito de cueca que estamos impartiendo en la delegación municipal.
Estamos contentos de entregar la oportunidad de aprender nuestro baile nacional y rescatar la
cultura chilena, convirtiéndose ya en una iniciativa que desarrollamos por segundo año
consecutivo con mucho éxito. Ya están quedando solo dos clases, y el llamado es a participar, y a
aprender a bailar cueca para celebrar nuestras Fiestas Patrias”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio