Conectando generaciones: Alfabetización para adultos mayores de los valles generosos

Loading

Entre las herramientas entregadas en el taller se encuentra la toma de
fotografías, el envío de mensajes por Whatsapp y la realización de video
llamadas.

Decenas de adultos mayores fueron protagonistas esta semana en el Cultural
Huayquilonko, lugar donde se realizó una importante certificación del ciclo de
alfabetización digital dirigido a adultos mayores de la comunidad. El taller, que se
llevó a cabo durante 10 sesiones, contó con la participación entusiasta de 30
personas que demostraron gran interés por adentrarse en el mundo de la
tecnología.

El proyecto fue realizado en coordinación con la Oficina del Adulto Mayor y el
SENAMA. Con el objetivo de promover la inclusión tecnológica y bríndales nuevas
herramientas para su vida diaria, los métodos teóricos y prácticos empleados en el
taller permitieron a los adultos mayores aprender a utilizar aplicaciones como
WhatsApp.

Durante las sesiones, los asistentes recibieron instrucción personalizada y se les
enseñó cómo enviar mensajes, crear grupos y comunicarse con sus seres
queridos. El aprendizaje practico fue fundamental para que los adultos mayores
adquieran confianza en el uso de la tecnología y superaran sus temores iniciales.

La experiencia vivida en el ciclo de alfabetización digital no solo fue enriquecedora
a nivel tecnológico, sino que también impactó positivamente en el bienestar
emocional de los participantes. Algunos de los asistentes destacaron que el taller
les permitió mejorar su autoestima, sentirse más validos e independientes, ya que
ya no tiene que depender de familiares para resolver dudas o problemas
relacionados a la tecnología.

Aurora Castillo, presidenta del Club Adulto Mayor de El Peralito y graduada del
ciclo formativo, valoró positivamente el curso y destacó el impacto que tuvo en su
desarrollo personal. “Agradecemos la invitación por nuestra representante
Priscilla, ella nos hizo la invitación a todos y nos motivó a hacerlo. Me
pareció fabuloso el curso, muy lindo, yo pienso que nos ayudó mucho a la
autoestima, como comentamos antes, siempre andamos detrás del nieto o
del hijo para que nos ayude y falta, por ese lado, paciencia porque a veces
puede que nos expliquen muy rápido y quedamos igual”.

Asimismo, detalló cómo fue la metódica dentro de las clases “Ya nos estamos
enviando Whatsapps, la profesora hacía que nos cambiáramos de sala,
ponía un grupo en una sala y otro en otra y desde ahí nos enviábamos

I. Municipalidad de Monte Patria
Comunicado de Prensa 2023: N°187
Fecha: 21/07
mensajes, audios, mensajes con monitos y stickers. Esa era la práctica que
hicimos. Los invito a que dejen todo y vengan”.

Los adultos mayores manifestación su satisfacción al descubrir que, gracias a la
tecnología, pueden mantenerse en contacto con sus familiares, incluso si se
encuentran lejos, Aprender a sacar fotos, tomar selfies y enviar mensajes a través
de su teléfono se convirtió en un logro significativo para ellos.

Así también reconocieron familiares de los alumnos, como Javier Cortés, quien
enfatizó en el impacto positivo que iniciativas como estas tienen en la vida de
nuestros adultos mayores. “Me parece muy bien porque a ella le cuesta mucho
trabajar con los celulares y como vive solita eso igual le sirve para
comunicarse por Whatsapp, tomar fotos porque ella no sabía, y como se dijo
en el curso, les cuesta mucho que le enseñe otra persona o un menor, y con
una profesora que tenga la paciencia se les hace muy fácil a ellos, yo creo
que este curso es muy positivo para los adultos mayores”.

El director regional del SENAMA, Eduardo Lara, destacó la importancia de estos
espacios de aprendizaje para las personas mayores, no solo para adquirir
habilidades tecnológicas, sino también para fomentar la interacción social. “Por
supuesto que estos cursos son muy gratos cuando llegan al final porque
uno escucha que las personas mayores tienen una gran capacidad de
aprender y sobre todo de relacionarse y aquí entre que aprenden el manejo
de internet y del teléfono, también se constituyen nuevos grupos porque son
personas que vienen de diferentes lugares y se construyen nuevas
amistades que es lo que nosotros también difundimos, que ellos se
mantengan activas, comunitaria y socialmente”.

El taller fue elogiado desde todas las veredas, y a eso también se sumó el Alcalde
Cristian Herrera. “Hoy día el SENAMA con este curso lo que viene a hacer es
llenar este vacío tecnológico que tenían nuestros adultos mayores.
Definitivamente es un curso que viene a reducir una brecha tecnológica que
se producía y además les permite estar comunicados en casos de
emergencia y en caso de querer contactarse con sus seres queridos de una
manera más directa”.

La participación activa de 30 adultos mayores y el enfoque teórico y practico, han
permitido a esta valiosa comunidad adquirir habilidades fundamentales para su
vida cotidiana. Los testimonios de los asistentes resaltaron el impacto positivo en
su autoestima, independencia y la capacidad de mantenerse conectados con sus
seres queridos, refuerzan la importancia de estas iniciativas inclusivas. Además, el
fomento de nuevas relaciones sociales y la creación de vínculos comunitarios han
demostrado que la tecnología no solo es una herramienta sino una puerta hacia un
enriquecimiento personal y social para nuestros adultos mayores.

Otras noticias destacadas

Con masivos desfiles y actos cívicos conmemoraron las Fiestas Patrias en Guanaqueros, Tongoy y el  Sector Rural de Coquimbo

Con masivos desfiles y actos cívicos conmemoraron las Fiestas Patrias en Guanaqueros, Tongoy y el Sector Rural de Coquimbo

Con una gran convocatoria y participación de las y los vecinos en los tradicionales desfiles y panoramas familiares se conmemoraron…
Más de 30 familias de Paihuano reciben las atenciones de la Red Local de Apoyos y Cuidados

Más de 30 familias de Paihuano reciben las atenciones de la Red Local de Apoyos y Cuidados

Este programa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia contempla intervenciones que apoyan a una diada, es decir, a la…
MÁS DE 100 ACTORES DEL MUNDO PÚBLICO PRIVADO SE REÚNEN EN DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS DEL TURISMO  REGIONAL

MÁS DE 100 ACTORES DEL MUNDO PÚBLICO PRIVADO SE REÚNEN EN DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS DEL TURISMO REGIONAL

Emprendedores, turísticos, estudiantes de educación superior y líderes municipales se unieron para trabajar colaborativamente en torno al Design Thinking para…
Pampilla 2023: Alcalde Ali Manouchehri entrega positivo balance en materia de seguridad

Pampilla 2023: Alcalde Ali Manouchehri entrega positivo balance en materia de seguridad

33 detenidos por delitos menores se registraron durante los 5 días de fiesta, en los que asistieron más de 700…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio