Coordinan acciones para prevenir Incendios Forestales en Choapa

Loading

En una nueva sesión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres COGRID Provincial, liderado por el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, los asistentes delinearon las labores a desarrollar con la finalidad de evitar este tipo de sucesos

 

Un incendio forestal es más fácil prevenirlo que combatirlo, esa fue la consigna con la cual se dio el vamos a la temporada de prevención de este tipo de sucesos, con lo que se busca educar e incentivar a la ciudadanía a tomar las precauciones adecuadas, entendiendo que las condiciones climáticas y territoriales de la provincia son complejas, y que frente al mínimo descuido podemos lamentar grandes catástrofes.

 

Ese fue el principal llamado que realizó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres COGRID Provincial, que sesionó durante esta jornada en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Choapa, instancia en la que se realizó un llamado a la comunidad a tomar conciencia de la posible gravedad de sus propios actos o de la desatención de aquellos aspectos que, por más mínimos que sean, puedan evitar que un incendio ocurra.

 

Al respecto, el Delegado Presidencial de Choapa, Jonatan Vega, sostuvo que la concurrencia de los servicios nos permite generar estos importantes diálogos de diálogos de coordinación “Estamos preparándonos para lo que viene, como es la temporada de verano, teniendo como antecedente que, las altas temperaturas son el escenario propicio para la propagación de incendios forestales, sobretodo, en nuestra zona, que no es un tema ajeno a nosotros, sino más bien, entendemos que debido a que los años anteriores han ocurrido eventos importantes, también dentro de nuestra provincia y es por ello que, como Delegación, en conjunto con los servicios y los municipios, estamos generando estas coordinaciones para llamar a la comunidad a la prevención y al cuidado de nuestro ecosistema presente en la zona”

 

Mientras que Marcelo González, Director de la oficina de protección civil y emergencia de la comuna de Salamanca, indicó que se está a la espera de realizar el  respectivo COGRID comunal para delinear las labores a futuro, “Vamos ver nuestros recursos municipales y de la comuna para poder enfrentar los incendios forestales y al mismo tiempo, vamos a empezar a preparar imágenes, generar contenidos en las redes sociales, en relación a la prevención de incendios forestales para informar a la comunidad, que tenga conciencia de evitar realizar fogatas, o si va a un sector determinado, dejar todo apagado, en fin, entonces vamos a hacer una campaña publicitaria, a nivel comunal, para prevenir y generar conciencia en las personas”

 

Para el Jefe Provincial de CONAF, Jorge Silva, lamentó la ocurrencia de los incendios forestales en la provincia, asegurando que esto es un flagelo que año a año nos afecta negativamente “Sobre todo en esta zona, que es un territorio que muy frágil, acá si se quema algo, no se recupera fácilmente, entonces es ahí la importancia de estos encuentros, de los compromisos que se adquieren en el tema prevención, ya que esta acción, es un proceso de aprendizaje, y ahí nos gustó mucho de que se haya considerado el trabajo con los alumnos, con los más jóvenes con la finalidad de ir motivando en estas materias, y la verdad, da mucha pena ver después de que se quema algo, eso ya no se recupera fácilmente”

 

En la misma línea, el Director Provincial de Educación, Eric Zelada, entregó detalles sobre los lineamientos que desarrollarán junto a los establecimientos educacionales de la zona, el trabajo de prevención en este tipo de percances negativos “Queremos impactar en forma preventiva frente a los incendios forestales que se puedan generar en nuestra provincia del Choapa, entonces vamos a llegar a los establecimientos educacionales, formar cuatro hitos en cada comuna de nuestra provincia, para poder difundir y tratar de prevenir este tipo de lamentables sucesos”

 

Cabe hacer presente que a través de esta línea de trabajo, se espera que en el mediano a largo plazo, se pueda avanzar hacia un cambio cultural, asumiendo una conducta preventiva para evitar los incendios, con acciones tan simples como la construcción de cortafuegos, limpieza de techos, botar la basura en contenedores, no lanzar colillas de cigarros, entre otros.

 

Otras noticias destacadas

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…
Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio