Cuarenta agrupaciones de la Región de Coquimbo podrán desarrollar sus proyectos gracias al Fondo de Fortalecimiento

Loading

Durante esta jornada, las organizaciones, que se adjudicaron los recursos, estarán siendo informadas sobre los pasos a seguir para seguir la tramitación de las iniciativas   

Más de 80 millones de pesos recibirán 40 agrupaciones sociales de la zona que lograron conseguir financiamiento para desarrollar sus proyectos, apuestas que buscan ir en directo beneficio de sus comunidades gracias al apoyo que Fondo de Fortalecimiento de las organizaciones de Interés Público que entrega el Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Así lo dio a conocer, la vocera regional, Paulina Mora, quien entregó sus felicitaciones a los ganadores del concurso 2024.

“Estamos muy contentos con la gran convocatoria que generó este fondo, que no sólo busca apoyar el desarrollo de las organizaciones, sino que también aportar a la construcción del tejido local. Durante la revisión de las iniciativas vimos proyectos muy interesantes que abarcan diversas áreas y lo que más nos motiva es que tuvimos una gran participación de todas las provincias de nuestra Región de Coquimbo. Con esto cumplimos el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric de descentralizar y democratizar la entrega de recursos y ayudas del Estado en los territorio”, precisó la Seremi Paulina Mora.

Dentro del desglose de los recursos a entregar, el Ministerio Secretaría General de Gobierno destinó casi 80 pesos para financiar las 34 iniciativas de tipo local, dos de tipo regional y más de 7 millones 700 mil pesos para proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes.

Dentro de las iniciativas seleccionadas, se encuentra la propuesta presentada por la Unión de Consejos de Salud Comunal de Canela, quienes van a desarrollar un proyecto para aportar a la salud de las cuidadoras locales.

“Quiero agradecer el que se nos haya adjudicado el proyecto del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2024. Para nosotros es súper relevante e importante ejecutar este proyecto, pues esperamos visibilizar y, también, crear una red de apoyo para las cuidadoras de nuestra comuna, que hasta ahora han sido invisibilizadas y que no tienen un espacio que las pueda acoger”, explicó Julieta Cortés, Presidenta de la Unión Comunal de Consejos Consultivos de Salud de la Comuna de Canela.

Asimismo, en la línea de participación de la participación ciudadana de las niñeces y la adolescencia destacan las iniciativas que desarrollarán los clubes deportivos Judo Reisi Sakura, Arauca Nueva Talcuna, El Sendero y, también, el que desarrollará el grupo Paqari de Coquimbo con el rescate de las raíces para cultivar la niñez.

Por su parte, Carolina Espinosa, presidenta del Consejo del Fondo de Fortalecimiento, organismo integrado por representantes de organizaciones sociales de la región que priorizan los proyectos, valoró las iniciativas que se ejecutarán este año y relevó la importancia de la sociedad civil en el desarrollo de las comunidades.

“Hay hermosos proyectos donde se ve reflejado que las organizaciones sociales son un verdadero aporte en las políticas sociales. Nosotros sentimos y estamos muy orgullosos de que nuestras agrupaciones construyan comunidad, ya que esto permite que puedan concretar ideas, sueños y sus anhelos, acciones que van en beneficio de todos”, expresó Espinosa.

Tras la notificación de adjudicación de las iniciativas, las organizaciones ganadoras iniciarán el proceso de firma de convenio para el traspaso de los recursos. Para más información sobre los recursos adjudicados en la Región de Coquimbo pueden visitar fondodefortalecimiento.gob.cl.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio