Programa TVI promueve la autonomía de jóvenes con discapacidad de la comuna de Vicuña

Loading

El que ha permitido desarrollar diversas actividades, como un taller de huerta, un taller de repostería y un curso de modelaje inclusivo.

 

El Programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI) busca dirigir gestiones y acciones hacia la promoción de la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad y dependencia, que tengan entre 18 y 59 años de edad. Iniciativa financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), cofinanciada y ejecutada en la comuna de Vicuña, por el municipio.

 

En esta línea, Patricia Ortiz Zurita, encargada de la Oficina municipal de la Discapacidad y Gestión Inclusiva y coordinadora comunal del TVI, señaló que “se han buscado metodologías para que las y los beneficiarios puedan tener habilidades más funcionales como el administrar su tiempo libre, sus recursos, tomar decisiones y que muchos tengan idea de qué hacer con su futuro, teníamos varios usuarios de la oficina que necesitaban un espacio, el TVI viene a ser un centro día (…) ejecutar este proyecto ha sido muy emocionante porque en corto plazo hemos visto resultados importantes de las y los jóvenes, y quiero reconocer el trabajo de los monitores, Magdalena Pallauta, fonoaudióloga y Felipe Rivera, profesor de música, una dupla muy interesante que ha logrado instalar todo lo que teníamos planificado”.

 

Este programa ha permitido desarrollar diversas actividades, como un taller de huerta, un taller de repostería y un curso de modelaje inclusivo impartido por una OTEC y que responde a las necesidades de los propios usuarios, el que culminará con un “desfile inclusivo” este próximo jueves 18 de julio, en el hotel Solar de Los Madariaga.

 

Y en este contexto, Patricia Ortiz, expresó que “ellos empezaron a manifestar sus ganas de superar miedos, vimos que había baja autoestima, inseguridades y de ellos surgió la necesidad y las ganas de desfilar. Este grupo está integrado por jóvenes con distintos tipos de discapacidad, intelectual, cognitiva, del mundo de la neurodiversidad y empezamos a ejecutar este curso y ha sido una experiencia maravillosa e invitamos a la Corporación de Turismo como gran colaboradora para que se vayan traspasando las brechas en términos de la inclusión social, laboral y la participación”.

 

Finalmente, la coordinadora del TVI,  destacó que el programa les ha permitido avanzar en el fortalecimiento de las organizaciones con discapacidad de la comuna de Vicuña. “Este programa superó nuestras expectativas porque vimos cómo podíamos instalar estas habilidades de la vida diaria y hemos tenido un trabajo súper fuerte con las cuidadoras, ellas se han involucrado y el tejido social se ha ido ampliando. Este proyecto tiene una perspectiva territorial, de género y de los pueblos indígenas, entonces los chicos han salido de su zona de confort viendo otras realidades, tratando otros temas d conversación y yo creo que de aquí va a surgir una nueva agrupación de jóvenes con discapacidad y también el interés de conformar a través de los distintos talleres productivos, una nueva cooperativa inclusiva”.

 

Cabe señalar que el programa TVI se ha estado implementando desde el mes de enero y culmina en agosto del presente año.

Otras noticias destacadas

Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio