Despachan Al Senado Proyecto Que Busca Proteger Aguas Subterráneas De Servicios Sanitarios Rurales

Loading

  • Es importante dar un poco de sostenibilidad a las comunidades de servicios sanitarios rurales de la región de Coquimbo», señaló uno de los autores de la iniciativa, diputado Víctor Pino.

Por 73 votos a favor, 32 en contra y 17 abstenciones se aprobó y despachó al Senado la iniciativa de coautoría del presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, diputado Víctor Pino, que busca proteger el área de captación de agua de los pozos subterráneos de los servicios sanitarios rurales.

El proyecto de ley pretende modificar el Código de Aguas para que, en caso de pozos explotados por un servicio sanitario rural, la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales podrá solicitar, fundadamente, a la Dirección General de Aguas (DGA) la autorización para la constitución de una franja o radio de protección superior a 200 metros.

Esta área podrá considerar, asimismo, la protección de las aguas subterráneas frente a la intrusión salina de origen terrestre o marítimo.  En este sentido, quienes incumplan esta normativa podrían arriesgar multas de hasta 20 UTM.

Para uno de los autores de esta iniciativa el diputado Víctor Pino «es importante dar un poco de sostenibilidad a las comunidades de servicios sanitarios rurales» de la región de Coquimbo, la cual representa, «donde se está viviendo una crisis hídrica que se encuentra desgarrando a las poblaciones».

«Debemos estar dispuestos a escuchar lo que nos pide la gente, es fundamental. El representar creo que es uno de los roles más importantes que tenemos como parlamentarios», cerró el representante de la región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio