Despliegue territorial de la Seremi de Economía y sus servicios asociados: Gabinete Económico Regional y municipio de Los Vilos coordinan acciones conjuntas para la reactivación

Loading

La agenda de la Seremi de Economía, Pía Castillo y los directores
regionales de CORFO, Sercotec y Sernatur, consideró una sesión de
trabajo junto con la administración municipal vileña, además de visitas a
terreno a iniciativas financiadas y apoyadas por el ministerio, como el
Pueblo Artesanal de la Cooperativa Urkupiña y el Barrio Comercial
Caupolicán.

La visita busca anticipar la pronta votación, por parte del Comité de
Ministros, de la declaratoria como Zona de Interés Turístico (ZOIT) del
territorio de Pichidangui y Quilimarí.

Para descentralizar el apoyo en materia
productiva en los territorios y contribuir a la reactivación económica sostenible, la
Secretaría Regional Ministerial de Economía y sus servicios asociados, CORFO,
Sercotec y Sernatur, realizaron una inédita sesión del Gabinete Económico
Regional en la comuna de Los Vilos.

En la instancia, la Municipalidad de Los Vilos presentó su Plan de Desarrollo
Económico Local, con foco en áreas como el turismo, la pesca, el apoyo al
emprendimiento local, además de la gestión del recurso hídrico y la agricultura y
junto con la cartera de Economía, compartieron diagnósticos sobre los desafíos
productivos de la comuna.

En la comuna de Los Vilos existen 2.118 patentes comerciales y del total de
empresas constituidas, el 89% corresponde a microempresas, en tanto que los
principales rubros económicos son Comercio (20,13%), Agricultura (10,81%),
Pesca (9,49%), Transporte (7,22%) y Hoteles y Restaurantes (6,17%), que han
debido sobreponerse a los impactos de la pandemia y hoy, buscan impulsar el
desarrollo sostenible del territorio local.

Precisamente, en la dirección de impulsar la economía comunal, el municipio
encabezado por el alcalde Christian Gross desarrolla diversas iniciativas con
apoyo del Estado, tales como el diseño de módulos de venta para la nueva Feria

Modelo, mejoras en la gestión de negocios del sector de las tradicionales pérgolas
gastronómicas, así como el impulso a las Redes Asociativas Los Vilos Gourmet y
de Empresas y Operadores Turísticos de Pichidangui y Quilimarí.

Para este último territorio, además, el Ministerio de Economía, a través de
Sernatur, desarrolla el proyecto de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) Pichidangui-
Quilimarí, un instrumento que, reconociendo el alto flujo de turistas a la zona,
busca impulsar y diversificar el desarrollo de la oferta turística local, potenciando
sus atributos y promoción y cuya propuesta será prontamente votada por el
Comité de Ministros.

Atendiendo a la necesidad de potenciar los diversos sectores económicos y
dialogar con los municipios como actores clave del desarrollo local, Pía Castillo,
Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó que “hemos decidido, como
Gabinete Económico Regional, descentralizarnos y trabajar en terreno con los
directores regionales de CORFO, Andrés Zurita; Sercotec, Pascal Lagunas y el
director regional (s) de Sernatur, Jorge Robledo, anticipándonos a la votación del
Comité de Ministros para la ZOIT de Pichidangui y Quilimarí y abordar los desafíos
de la comuna de Los Vilos y la provincia de Choapa en un esfuerzo colaborativo”.
La agenda en la comuna de Los Vilos incluyó, además, visitas a diversos
proyectos apoyados por el ministerio, tales como el Barrio Comercial Caupolicán,
de la principal avenida vileña, potenciado gracias al apoyo de Sercotec y su
programa Barrios Comerciales Zona Cero, así como el Pueblo de la Cooperativa
de Trabajadores de Artesanía y Gastronomía Urkupiña, ubicado en la Costanera,
que gracias a recursos CORFO, contará con 10 nuevos locales, infraestructura e
instalaciones que mejorarán su oferta y el servicio entregado a turistas por parte
de sus 20 socios y socias.

Ernesto Jorquera, administrador municipal de Los Vilos, señaló que “nos alegra
que el Ministerio de Economía, a través de su Seremía, tenga la visión de sesionar
en los territorios, porque se puede tomar la perspectiva de las estrategias de
desarrollo comunal para poner en valor las vocaciones, como la gastronomía y el
turismo y en ese sentido, nuestras visiones productivas coinciden".
Entre los compromisos adquiridos y principales temas abordados, está desarrollar
una Ruta de las Caletas, en conjunto con Sernatur y Sercotec, que potencie los
atractivos turísticos y gastronómicos del borde costero; apoyar el Programa de
Turismo Científico en Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos diseñado por el
municipio vileño, explorar iniciativas para incorporar inteligencia artificial a la
televigilancia de seguridad, entre otros.

Cabe destacar que, en el afán de descentralizar la gestión, la Secretaría Regional
Ministerial de Economía y sus servicios asociados, realizarán un Gabinete
Económico en terreno en la comuna de Salamanca el 6 de octubre, en el que, al
igual que en Los Vilos, dialogarán con el municipio y visitarán diversas iniciativas,

con la finalidad de recoger necesidades de la comunidad, los emprendedores y
organizaciones locales.

Otras noticias destacadas

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola. La…
Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Dirección del Trabajo cursó 54 multas y suspendió a 16 choferes de buses interurbanos en el comienzo del fin de semana largo

Organismo inspectivo realizó 227 fiscalizaciones en 12 regiones del país para asegurar que conductores iniciaran los recorridos con los descansos…
Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran  celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Ya arrancó la Pampilla de Coquimbo y cientos de personas se encuentran celebrando en la Fiesta Más Grande de Chile

Todo está listo y dispuesto en la Pampilla de Coquimbo que espera recibir más de 500 mil visitantes durante su…
47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de  Dominio

47 Familias de Ovalle recibieron sus anhelados Títulos de Dominio

El documento les permitirá a los beneficiados y beneficiadas acceder a diversos subsidios que ofrecen el Gobierno y los municipios.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio