DGA del MOP resguarda aguas subterráneas de Choapa Medio en la comuna de Illapel

Loading

Con la declaración de zona de prohibición del sector hidrogeológico
de aprovechamiento común de Choapa Medio, la región de Coquimbo
suma 39 sectores protegidos.

Una de las herramientas que tiene la Dirección General de Aguas del Ministerio de
Obras Públicas para proteger los acuíferos cuya disponibilidad de agua está
disminuida, es la declaración de zona de prohibición, la que impide otorgar nuevos
derechos de aprovechamiento de aguas en los sectores comprometidos.

Con la publicación en el Diario Oficial este 2 de octubre de la resolución que
declara zona de prohibición el “sector hidrogeológico de aprovechamiento común”
(SHAC) de Choapa Medio en la provincia de Choapa, la región suma 39
declaraciones, de un total de 116 vigentes en el país.

El SEREMI MOP, Javier Sandoval, señaló que “es un hecho que la región está
siendo golpeada por el cambio climático, y una forma de frenar el avance del
deterioro de esta condición es recurrir a los instrumentos legales que entrega el
Código de Aguas para evitar un daño aún mayor en la sustentabilidad de las
aguas subterráneas y perjudicar a los derechos ya otorgados”.

A su vez, la directora regional de Aguas, Cinthya Álvarez destacó que la
declaración de zona de prohibición da origen a la conformación de una comunidad
de aguas subterráneas, puesto que se requiere que los comuneros o titulares de
derecho de un SHAC se organicen para el control de extracciones, con el objeto
de gestionar de manera sustentable el acuífero a través del manejo de la
información de usuarios, pozos y disponibilidad del agua en el SHAC o acuífero, y
tener a los usuarios organizados tomando las decisiones desde un enfoque
colectivo y local.

En este sentido, Álvarez destacó que la DGA ha impulsado la conformación de la
comunidad de aguas subterráneas de Choapa Medio, y que a la fecha está
pendiente la elaboración de los estatutos y directorio provisorio para solicitar la
constitución judicial ante el Juzgado de Letras de Illapel. “Ha sido un arduo trabajo,
contactando a las y los usuarios de aguas para socializar los beneficios de
conformar una comunidad e instándolos a organizarse. Ya tenemos un avance
concreto para la conformación legal de las comunidades de Choapa Bajo,
Chalinga y Canela con los comparendos en tribunales. Una vez que los juzgados
dicten sentencia, podrán solicitar el registro en el Catastro Público de
Organizaciones de Usuarios de la DGA y así obtener la personalidad jurídica y
ejercer las funciones que le otorga el Código de Aguas y postular a fondos
estatales para adquirir tecnología, capacitación técnica o proyectos de riego que

contribuyan a mejorar la gestión del recurso hídrico”, comentó la autoridad regional
de Aguas.

Cabe señalar que mediante resolución publicada el 1° de julio de este año, fueron
declaradas zona de prohibición los sectores hidrogeológicos de aprovechamiento
Común (SHACs) de río Limarí, río Hurtado, río Punitaqui y río Grande en la
provincia de Limarí.

Luego, por resolución DGA publicada el 15 de julio pasado, fueron declaradas
zona de prohibición los SHACs o acuíferos de río Pama, Huatulame, Higuerilla,
Cogotí, Combarbalá y El Ingenio en la provincia de Limarí.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio