La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que deben guiar la vida pública, al acoger la exitosa presentación del libro «La Ética del Político».
El evento, que reunió a académicos, estudiantes y público en general, tuvo lugar en la Sala de Litigación y fue un espacio de reflexión sobre el liderazgo público y la necesidad de la ética en la política.
El autor, Eduardo Riquelme Portilla, estuvo acompañado por el académico Joaquín García-Huidobro, quien presentó la obra, por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Alba Cristián Monckeberg y por el abogado de la universidad, Marcelo Gutiérrez, quien moderó la conversación.
Un espacio para reflexionar sobre los valores
La obra de Riquelme, publicada por la Editorial Reus S.A., aborda temas cruciales como la separación histórica entre la ética y la política, y las graves consecuencias que esto conlleva. El libro explora cómo esta fractura ha legitimado la violencia, la mentira y la manipulación en el discurso político. A través de sus capítulos, el autor invita a un reencuentro entre ambos conceptos, analizando el rol de la estética en el mensaje político y la necesidad de un liderazgo guiado por valores.
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Alba Cristián Monckeberg, resaltó la importancia de la obra y el diálogo generado en torno a ella, “como Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad del Alba, nos enorgullece abrir espacios para el diálogo entre la academia y la política», afirmó. «El lanzamiento de ‘La ética del político’ es una oportunidad para reflexionar sobre los valores que deben guiar a quienes ejercen liderazgo público».
La presentación del libro no solo fue un evento literario, sino una invitación a la reflexión y al debate sobre la responsabilidad de quienes ejercen el poder, un tema más relevante que nunca en el contexto político actual.