ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARTICIPARON EN ENCUENTRO ANUAL DEL C.A.I.S.

Loading

Como cada año, desde el 2017, el Centro de Apoyo Para la Integración
Social (CAIS) de La Serena se reúne con el sector público y privado con la
intención de dinamizar y reactivar el sistema de la red intersectorial para
usuarios/as que cumplen libertad condicional o relativos al Decreto de Ley
N°409.

En esta reunión el Director Regional de Gendarmería, Coronel Luis Muñoz, el
seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García, la jefa del CAIS, Betty
Astudillo y personal del Centro de Apoyo para la Integración Social se reunió
con diversas entidades, con las que ya se trabaja o con las cuales se espera
alcanzar un acuerdo de mutua colaboración.

Al respecto, la jefa del CAIS, asistente social Betty Astudillo, explicó que
“Este encuentro reúne a instituciones con las que firmamos convenios de
colaboración mutua desde el año 2017. En esta oportunidad invitamos a dos
empresas del sector privado para que conozcan nuestra misión y se interesen
en colaborar en el programa de integración socio laboral (P.A.I.S) y además
hoy, la Fundación Emprepolis nos comentó su experiencia colaborativa
mediante el programa EMPRENDER que por segundo año convoca a 10 de
nuestros usuarios y usuarias”.

El Director Regional de Gendarmería, Coronel Luis Muñoz Fuentealba, señaló
que, “Unas de nuestras misiones como institución es fortalecer los procesos
de Reinserción Social. Que este circuito virtuoso de la reinserción se
materialice mediante la colaboración de instituciones tanto públicas como
privadas, entregando herramientas en el ámbito educacional, en

capacitaciones, enseñando oficios, a nuestros/as usuarios para que puedan
insertarse en la sociedad”.

En tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén
García, dijo que, “Es muy importante esta instancia que reúne tanto a
empresarios e instituciones del mundo público en el cual hemos convergido
en lo que es la reinserción social, trabajar en conjunto en el intersector y
poner como foco principal la colocación laboral. Me parece que es la forma
más importante de poder lograr finalmente la reinserción social y terminar
con la conducta delictual de aquellas personas que son usuarias del CAIS.

Por su parte, Manuel Escobar, director ejecutivo de la fundación en
Emprépolis. “nosotros llevamos trabajando bastante tiempo en temas de
reinserción social, hemos ido evolucionando más en el tiempo. Lo que yo
quiero rescatar de esta experiencia es el compromiso de Gendarmería, y
todos los servicios relacionados con apoyar el trabajo que estamos haciendo”
“Trabajamos al interior de la cárcel, Y ahora estamos trabajando con
personas que están fuera de la cárcel, cumpliendo condenas como la libertad
condicional, y en este caso el foco es el emprendimiento. Sabemos que para
las personas que han pasado por una situación de cárcel es muy difícil
reinsertarse laboralmente. Y el emprendimiento es una muy buena
herramienta para que ellos puedan, no solamente encontrar empleo y
generar ingresos autónomos, sino que también desde el punto de vista de
transformación social y reinserción social efectiva”. Finalizó Escobar.

Otras noticias destacadas

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio