Entre Mundos: La artista plástica Marcela Castro presentó su obra en el Centro Cultural Huayquilonko

Loading

  • La exposición es parte del extenso y variado calendario de actividades de verano que propone el municipio de Monte Patria

En una fusión de dos mundos, el centro cultural Huayquilonko fue el escenario de la primera jornada de la exposición de la artista Marcela Castro. Esta creadora plástica, quien vivió durante muchos años en Australia y allí continuó perfeccionando y explorando su arte, retorna a los valles que la vieron crecer y expone su trabajo. En esta ocasión trae una colección de 15 obras que reflejan lo vivido y sus experiencias entre Sydney, Australia y el Valle del Limarí.

La exposición, que incluye trabajos tanto en óleo como en acrílico, invita a la comunidad a sumergirse en el viaje artístico de Marcela Castro y descubrir la convergencia de dos culturas plasmadas en sus creaciones. Cada obra cuenta historia única, capturando la esencia de dos mundos que han dejado una profunda huella en la vida de la artista.

Sobre el desarrollo creativo y la oportunidad de presentar sus obras en la comuna que la vio crecer, la oriunda de Flor del Valle, compartió las emociones que afloraron en la jornada. “Para mí es un privilegio es un enorme, orgullo estar acá. Yo crecí en Flor del Valle, estudié en la escuela de Flor del Valle, después en el liceo y conozco esta tierra. Estuve muchos años fuera y nunca imaginé que podría estar acá este año exponiendo así que muy contenta por eso”.

El evento es parte de las numerosas actividades de verano propuestas por el municipio de Monte Patria. El calendario, que abarca los meses de enero, febrero y la primera semana de marzo, ofrece una amplia variedad de eventos, desde talleres y academias hasta festivales y boulevard, para satisfacer todos los intereses.

Castro también detalló la línea creativa que podrán ver quienes visiten su exposición y por cuanto tiempo estará disponible. “ La exhibición va a estar dos semanas por lo menos, en el Centro Cultural Huayquilonko y esta trata sobre la naturaleza y la mujer. Es un arte figurativo y pero también ahora agregué algunos abstractos y la realidad mágica, los cuadros son una combinación de eso, pero ante todo, la mayoría de ellos reflejan la naturaleza y la mujer”.

En este vibrante encuentro que llega durante la segunda semana del calendario de verano, la exposición de la artista plástica entrega, a través de distintas expresiones artísticas, un testimonio visual de su travesía entre Australia y Chile.

La invitación está abierta a que la comunidad sea parte de las múltiples actividades que el municipio tiene preparadas, donde la cultura, la música y el arte se entrelazan para vivir un verano con todo.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio